La circulación en una de las principales autopistas del país vuelve a estar marcada por el colapso. Lo que comenzó como un accidente aislado a mediodía ha terminado afectando a miles de conductores que esta tarde sufren largas retenciones y desvíos en varias vías próximas.
El incidente se ha producido poco después de las 13.00h, cuando un camión ha sufrido un accidente en plena AP-7, a la altura de Santa Perpètua de Mogoda en sentido Girona. Inicialmente, la incidencia ha obligado a cortar un carril, aunque poco después la afectación se ha ampliado a dos, lo que ha agravado de forma inmediata la situación.
Con el paso de los minutos, los servicios de emergencias y los equipos de mantenimiento han logrado habilitar de nuevo un carril, así que en estos momentos solo uno continúa cerrado. Aun así, las consecuencias en la circulación son muy visibles y el tráfico avanza con gran lentitud.

Retenciones entre Barberà y Santa Perpètua
El Servei Català de Trànsit ha confirmado que las retenciones se extienden a lo largo del tramo comprendido entre Barberà del Vallès y Santa Perpètua. Las cámaras de tráfico muestran imágenes de colas kilométricas que apenas se mueven, con un importante número de camiones atrapados en plena autopista.
El impacto de este accidente no se limita a la AP-7. La congestión afecta también a la B-30, donde a estas horas se registran colas en ambos sentidos a la altura de Barberà. El desvío de vehículos que intentaban esquivar la autopista ha acabado por colapsar igualmente esta vía alternativa, generando un efecto dominó que complica la movilidad en la zona.
Más problemas en otras carreteras
Además de los problemas en el Vallès, Trànsit informa de circulación lenta con alguna detención en el tramo comprendido entre la Granada del Penedès y Subirats, también en sentido norte. La acumulación de incidencias multiplica las dificultades de quienes regresaban de sus desplazamientos o se dirigían hacia la provincia de Girona en plena tarde de lunes.
Los técnicos de carreteras trabajan para retirar el camión accidentado cuanto antes y restablecer la normalidad en la vía. Sin embargo, las previsiones apuntan a que las retenciones se mantendrán todavía durante parte de la tarde. Especialmente en el nudo de Barberà y los accesos a la AP-7.
Una autopista crítica bajo presión
El episodio vuelve a poner de relieve la fragilidad de la AP-7, una de las vías con mayor densidad de tráfico de todo el Estado. Cualquier accidente en esta autopista provoca colapsos inmediatos y la propagación de los problemas a carreteras secundarias, lo que incrementa la tensión de los conductores y el riesgo de nuevas incidencias.
La situación de esta tarde refleja la dificultad de gestionar el transporte en un eje viario fundamental tanto para particulares como para el transporte de mercancías. El accidente de hoy se suma a una larga lista de incidentes recientes que confirman que la AP-7 continúa siendo un punto crítico para la movilidad en Catalunya.