La tarde de este jueves se vivió un susto importante en Puigcerdà, concretamente en las inmediaciones del Hospital de la Cerdanya. Un tractor ha quedado completamente calcinado tras declararse un incendio que, además, ha afectado parcialmente a la vegetación de la zona. Afortunadamente, no ha habido que lamentar heridos.
Según han informado los Bombers de la Generalitat, el aviso del incendio se recibió a las 15:33 horas. De inmediato, se desplazaron al lugar dos dotaciones que trabajaron de forma coordinada para sofocar las llamas, evitar que se propagaran y proteger tanto el entorno agrícola como el perímetro del centro hospitalario cercano.
Un fuego que se propagó rápidamente
La maquinaria agrícola, al trabajar en zonas con hierba seca y con elevadas temperaturas, es especialmente vulnerable a los incendios. En este caso, todo apunta a que el fuego se inició en el propio tractor mientras realizaba labores de campo. Las llamas se extendieron con rapidez hacia la vegetación colindante.

Las imágenes difundidas por los Bombers muestran la magnitud de los daños: el tractor ha quedado reducido prácticamente a su estructura metálica. La cabina, las ruedas y el sistema de aperos han sido pasto de las llamas, dejando tras de sí un amasijo de hierros humeantes.
Intervención rápida y eficaz
La intervención de los efectivos de los Bombers ha sido clave para evitar un mal mayor. Una vez en el lugar, los bomberos procedieron a atacar el fuego desde varios frentes, enfriando primero la zona de vegetación más próxima para frenar el avance de las llamas, y después actuando directamente sobre el tractor en llamas.

Además de extinguir el incendio, también se llevaron a cabo labores de remojo en la zona afectada para evitar posibles rebrotes. La actuación fue rápida, y en menos de una hora la situación estaba bajo control.
Riesgo en zonas rurales
Los motores, sistemas eléctricos o incluso una chispa generada por fricción pueden ser el origen de un incendio. Por ello, las autoridades insisten en la importancia de realizar un mantenimiento adecuado de la maquinaria agrícola y evitar, en la medida de lo posible, trabajar en las horas de máxima temperatura.
En la Cerdanya la actividad agrícola convive muy cerca de zonas boscosas y prados secos, lo que incrementa el riesgo de propagación rápida en caso de incendio. La cercanía del Hospital de la Cerdanya hizo que la actuación de los Bombers fuera aún más urgente, dado que la seguridad de un centro sanitario es prioritaria.
Daños materiales importantes
Aunque no hubo víctimas personales, los daños materiales son significativos. El tractor, una herramienta esencial para el trabajo agrícola, ha quedado totalmente destruido. Esto supondrá un duro golpe económico para su propietario, que deberá afrontar la reposición de la maquinaria perdida.
El fuego también afectó a una pequeña franja de vegetación adyacente, aunque gracias a la intervención de los Bombers el alcance fue limitado y no llegó a provocar un incendio forestal de mayores dimensiones.
Llamamiento a la precaución
Los Bombers han reiterado su llamamiento a extremar las precauciones durante las tareas agrícolas y ganaderas, especialmente en días de calor intenso y humedad muy baja. La recomendación pasa por revisar el estado de los motores, evitar acumulación de material inflamable cerca de la maquinaria y disponer de medios de extinción rápidos.
Aunque en esta ocasión todo quedó en un susto y en pérdidas materiales, el incidente sirve como recordatorio de que el fuego puede aparecer en cualquier momento y, en cuestión de minutos, arrasar con todo lo que encuentre a su paso.