Bomberos y una explosión

Brutal incendio en una fábrica: Herido el propietario

Los Bomberos ya han conseguido apagar el fuego, que ha afectado a pinturas y disolventes de la industria

La mañana de este viernes ha estado marcada por un incidente que ha generado una intensa columna de humo visible desde distintos puntos de la ciudad y que ha movilizado a numerosos equipos de emergencia. Las llamas han afectado a una instalación industrial, poniendo en riesgo tanto las estructuras como a las personas que se encontraban en el lugar.

El aviso se ha recibido a las 12:15 horas, alertando de  un incendio en el interior de una nave industrial situada en el polígono de Bufalvent, en Manresa. El fuego se ha originado en un cobertizo anexo a la nave principal, donde se almacenaban pinturas y disolventes, materiales altamente inflamables que han favorecido la rápida propagación de las llamas.

Hasta el lugar se han desplazado  ocho dotaciones de los Bombers de la Generalitat, que han trabajado de forma coordinada para extinguir el incendio y evitar que se extendiera al resto de la instalación. La intensa humareda y el calor generado han obligado a los efectivos a emplear equipos de protección y técnicas específicas para este tipo de siniestros industriales.

Camión de bomberos rojo con la palabra
Bombers de Catalunya | ACN

El propietario, herido y atendido por el SEM

Durante las labores iniciales de evacuación y control, el propietario de la nave ha resultado herido, siendo atendido por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). Aunque su estado no reviste gravedad, ha necesitado asistencia inmediata debido a la exposición al humo y a las altas temperaturas.

A primera hora de la tarde, los Bomberos han informado de que el fuego estaba extinguido, aunque los equipos han continuado trabajando en las tareas de enfriamiento de la zona y en la inspección del falso techo, para descartar posibles puntos calientes que pudieran reactivar el incendio.

Riesgo por almacenamiento de disolventes y pinturas

Los materiales implicados en el fuego, como disolventes y pinturas, no solo aumentan la velocidad de propagación de las llamas, sino que además generan humos tóxicos que pueden suponer un riesgo para la salud y el medio ambiente. Este tipo de incendios industriales requiere una actuación rápida y especializada, no solo para controlar las llamas, sino también para garantizar la seguridad de los equipos de intervención y de las personas que puedan verse afectadas.

La columna de humo negro y denso ha sido visible desde varios kilómetros a la redonda, lo que ha despertado la preocupación entre vecinos y trabajadores de otras empresas cercanas. Sin embargo, no ha sido necesario realizar evacuaciones masivas en el polígono.

La intervención de los Bombers ha sido determinante para que el incendio no afectara a otras zonas de la nave ni a las instalaciones adyacentes. En estos momentos, las autoridades trabajan en esclarecer las causas del fuego, aunque todo apunta a que el punto de inicio estuvo relacionado con el material inflamable almacenado en la zona afectada.