Agente de los Mossos d'Esquadra con un icono de advertencia rojo

Atropello múltiple con 8 heridos: Los Mossos investigan

Los Mossos buscan al autor del atropello pero no dan datos de edad ni nacionalidad

La tranquilidad de una apacible noche de sábado se vio brutalmente interrumpida por el pánico y el caos. Un vehículo irrumpió en una concurrida calle, no por accidente, sino con la aparente intención de arrollar a un grupo de personas.

Lo que siguió fue una escena de confusión, heridos y la huida desesperada de un conductor que, lejos de auxiliar a las víctimas, se dio a la fuga a toda velocidad, dejando tras de sí un rastro de destrucción y una comunidad conmocionada. Las autoridades han desplegado un amplio dispositivo para dar caza al responsable, que ya ha sido identificado por múltiples testigos.

Los hechos tuvieron lugar este pasado sábado, en torno a las 23:45 horas, en la calle de Maria Palau de Granollers, en el corazón del barrio del Congost. Según las primeras reconstrucciones y los testimonios recabados en el lugar, el conductor, una persona conocida en la zona, dirigió su coche de manera deliberada contra un grupo de viandantes.

Un coche de policía estacionado frente a un edificio con una persona caminando cerca.
Coche de los Mossos d'Esquadra delante de una comisaria | ACN

El impacto fue de tal violencia que ocho personas resultaron heridas de diversa consideración. Tras el atropello, el vehículo colisionó también contra una farola, pero ni siquiera eso detuvo al autor, que maniobró y huyó del lugar.

Un dispositivo de emergencia sin precedentes en la zona

La magnitud del suceso activó de inmediato un complejo operativo de emergencias. Múltiples ambulancias del Sistema d'Emergències Mèdiques (SEM) se desplazaron al lugar para atender a los heridos. Dos de ellos, que presentaban las lesiones más graves, fueron trasladados de urgencia al Hospital de Granollers.

Otros dos, en estado menos grave, fueron derivados al Hospital de Mollet, mientras que los cuatro restantes, con heridas leves, recibieron atención en el Centre d'Urgències d'Atenció Primària (CUAP) de Granollers.

Paralelamente, la zona fue tomada por un fuerte contingente policial. Patrullas de la Policía Local de Granollers y de municipios vecinos colaboraron para acordonar el área, mientras que los Mossos d'Esquadra desplegaron a sus unidades de la Àrea Regional de Recursos Operatius (ARRO) para controlar la situación.

La congregación de decenas de vecinos, entre indignados y atemorizados, hacía temer posibles altercados, aunque la rápida intervención policial logró mantener la calma. Al dispositivo se sumaron también dos dotaciones de los Bombers de la Generalitat y una unidad de investigación de los Mossos de Sabadell, encargada de recabar las primeras pruebas en la escena del crimen.

El rastro del fugitivo y un coche calcinado

La huida del sospechoso no fue a ciegas. Los testigos del atropello no solo presenciaron los hechos, sino que pudieron identificar claramente al conductor, facilitando datos cruciales a los investigadores. Una vez más, las autoridades no informan de la nacionalidad del autor de los hechos. Según las pesquisas iniciales, el fugitivo escapó en dirección al municipio vecino de Canovelles (Vallès Oriental). Desde ese momento, la Región Policial Metropolitana Nord de los Mossos d'Esquadra activó un operativo de búsqueda y captura que se mantiene activo.

Coche de Mossos
Un vehículo de los Mossos d'Esquadra | ACN

Una pieza clave en este rompecabezas apareció unas tres horas después del suceso, ya de madrugada. Un turismo fue encontrado completamente calcinado en Canovelles. Aunque se debe esperar a la confirmación oficial, todos los indicios apuntan a que se trata del vehículo utilizado en el atropello múltiple.

Esta táctica, habitual en el mundo delictivo, busca destruir cualquier rastro de ADN, huellas dactilares o pruebas incriminatorias que pudieran quedar en el coche. Sin embargo, la identificación por parte de los testigos se presenta como la prueba más sólida contra el sospechoso.

Un barrio en vilo a la espera de respuestas

El barrio del Congost amaneció este domingo todavía bajo el impacto de lo ocurrido. El hecho de que el presunto autor sea una persona "conocida" en el entorno ha añadido una capa de tensión y ha desatado todo tipo de especulaciones sobre el móvil del ataque. Las hipótesis se alejan de un acto indiscriminado y apuntan más bien a un posible ajuste de cuentas o una rencilla personal que escaló de la peor manera posible.

Mientras los heridos se recuperan de sus lesiones físicas, la comunidad intenta asimilar un acto de violencia que ha quebrado su sensación de seguridad. Los Mossos d'Esquadra continúan con la investigación abierta y la búsqueda activa del sospechoso.

Con su identidad confirmada y un cerco que se estrecha cada vez más, su detención parece ser solo cuestión de tiempo. Será entonces cuando se puedan esclarecer por completo las motivaciones que llevaron a convertir un coche en un arma y una noche de sábado en una auténtica pesadilla.