Una vez más, miles de usuarios del servicio ferroviario han arrancado la semana enfrentándose a importantes complicaciones en sus trayectos diarios. La situación se ha vuelto especialmente tensa durante la mañana de este lunes, en un nuevo episodio de interrupciones que afecta a diversas líneas del sistema de Rodalies.
Una incidencia entre Vilanova y Cunit colapsa varias líneas
Según ha informado Rodalies de Catalunya a través de sus canales oficiales, una incidencia en la infraestructura entre las estaciones de Vilanova i la Geltrú y Cunit ha obligado a detener o ralentizar la circulación de los trenes en al menos cinco líneas. En concreto, las afectaciones alcanzan a las R2 Sud, R14, R15, R16 y R17. En los primeros momentos del aviso, Renfe advertía que los trenes podrían quedar parados en tramos y aumentar de forma considerable su tiempo de recorrido.
Poco después, a las 8:05 horas, se ha emitido una actualización en la que se informa que los trenes circulan, pero con demoras que, en algunos casos, superan los 15 minutos. Desde Adif se han desplegado equipos técnicos que trabajan sobre el terreno para resolver la avería lo antes posible, aunque todavía no se ha precisado un tiempo estimado de resolución.

Afectaciones añadidas por obras en Sant Vicenç de Calders
La jornada ya comenzaba con complicaciones previas. Este lunes y martes, las líneas afectadas también sufren modificaciones en su recorrido debido a unas obras programadas en la estación de Sant Vicenç de Calders. Estos trabajos han obligado a establecer un servicio alternativo por carretera que se solapa con la incidencia entre Vilanova i la Geltrú y Cunit, incrementando el malestar entre los usuarios.
En concreto, los trenes de la línea R2 Sud finalizan y comienzan su trayecto en Cunit. Los pasajeros deben continuar hasta Sant Vicenç de Calders en autobús, con paradas intermedias. Por su parte, los trenes de las líneas R14, R15, R16 y R17 hacen el tramo entre Cunit y Torredembarra mediante un servicio por carretera.
Además, estas obras también repercuten en la línea R4, donde los trenes circulan únicamente entre Barcelona y El Vendrell hasta las 14 h. Para llegar al destino final se requiere también de transporte alternativo.
La reiteración de estos episodios evidencia la necesidad urgente de inversiones estructurales en la red de Rodalies y su infraestructura asociada. Más allá de las tareas de mantenimiento y mejoras puntuales, los expertos coinciden en que se requieren planes a medio y largo plazo que garanticen la estabilidad del servicio.
Mientras tanto, los viajeros deben enfrentarse de nuevo a una semana que comienza con retrasos, incomodidades y un sentimiento creciente de frustración. La credibilidad del sistema de transporte público ferroviario vuelve a resentirse en una jornada donde seis líneas clave han estado afectadas en pleno horario punta. Una situación que, de no revertirse pronto, seguirá alejando a los ciudadanos del uso del tren como alternativa fiable.