El Pedraforca, una de las montañas más emblemáticas de Cataluña, ha sido nuevamente escenario de una tragedia. Según ha informado El Caso, un excursionista de 52 años fue hallado sin vida la pasada noche en la zona de la Gran Diagonal, tras desaparecer durante una ruta de alta dificultad. El operativo de búsqueda fue desplegado por los Bombers de la Generalitat luego de que una amiga del montañista alertara al 112 al perder el contacto con él.
El hombre, con experiencia en montaña, había planificado una ruta de aproximadamente siete horas que incluía zonas de escalada y pasos técnicos. Desde tempranas horas de la mañana del domingo, inició su recorrido por el Pedraforca, pasando por puntos clave como la zona de Pollego y la cova dels Talibans, con destino final en la Gran Diagonal.

Sin embargo, a media tarde dejó de responder los mensajes de su amiga, quien, al notar que el excursionista recibía las notificaciones de WhatsApp sin contestarlas, decidió dar la voz de alarma. La preocupación creció conforme avanzaban las horas sin noticias del hombre.
Un operativo de rescate sin éxito
Los Bombers de la Generalitat activaron un dispositivo de búsqueda que incluyó a los equipos especializados del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE). Tras rastrear la ruta que el excursionista había planificado, lograron localizarlo entrada la noche, pero desafortunadamente ya sin signos de vida.
El hallazgo fue realizado por un equipo del GRAE de la Seu d'Urgell en una zona de difícil acceso. Ante la imposibilidad de evacuar el cuerpo de inmediato debido a la oscuridad y las condiciones del terreno, los Mossos d'Esquadra de la Unidad de Intervención de Montaña (UIM) procedieron a custodiar el cadáver durante la noche hasta obtener la autorización judicial para el levantamiento del mismo. Con la luz del día, se prevé su traslado mediante el helicóptero facilitado por los Bombers y los Mossos d'Esquadra.
Hipótesis y una investigación en curso
Por el momento, las autoridades barajan la posibilidad de que se haya tratado de un accidente de montaña, aunque la investigación sigue en marcha para esclarecer las circunstancias exactas de su muerte. No se descarta que una caída o un problema de salud repentino hayan sido las causas del trágico desenlace.
Esta nueva tragedia en el Pedraforca reabre el debate sobre la seguridad en la montaña, especialmente en rutas de alta exigencia técnica. Aunque el excursionista contaba con experiencia en montaña, este suceso recuerda la importancia de extremar precauciones, especialmente en recorridos solitarios y en terrenos complicados..