Varios vehículos de emergencia y camiones detenidos en una autopista junto a señales de tráfico y un gran cartel azul en primer plano

Accidente de camión: Dos carriles cortados en la AP-7

Los servicios de emergencia se encuentran trabajando en el lugar

La tarde de este miércoles se ha visto completamente alterada por un suceso inesperado. El vuelco de un camión ha provocado un monumental atasco que ha bloqueado una de las arterias viales más importantes de la región. El incidente, ocurrido en la autopista AP-7, ha requerido la intervención urgente de los servicios de emergencia.

Las autoridades han tenido que restringir el paso en dos carriles de la calzada para poder gestionar la situación. La imagen del vehículo de gran tonelaje volcado ha capturado la atención de los conductores.

El accidente ha tenido lugar específicamente en el tramo de la autopista AP-7 a la altura de Barberà del Vallès, con sentido hacia Girona. Según la información proporcionada por Trànsit a través de su cuenta oficial, este percance ha generado importantes retenciones.

Vehículo de los Mossos d'Esquadra estacionado en la calle en un día lluvioso.
Coche de los Mossos d'Esquadra | ACN

La hora del suceso se sitúa en torno a las 18:24 horas, momento en el que el caos vial ha empezado a extenderse. El impacto del vuelco ha sido significativo, obligando a los equipos de rescate y seguridad a establecer un perímetro de trabajo.

La reacción de las autoridades y los servicios de emergencia

Los equipos de emergencia han respondido con celeridad para atender el suceso. Bomberos, personal sanitario y agentes de los Mossos d'Esquadra se han desplazado hasta el lugar de los hechos. Su principal objetivo era asegurar la zona y, si era necesario, asistir al conductor del camión. La restricción de los dos carriles ha sido una medida necesaria para garantizar la seguridad de los equipos de trabajo. Esta acción ha permitido iniciar las labores de retirada del vehículo y la limpieza de la vía.

La gestión del tráfico ha sido una de las mayores prioridades para las autoridades. Con el cierre de los carriles, el flujo vehicular se ha visto gravemente afectado. Las retenciones se han extendido rápidamente, generando kilómetros de colas en un tramo habitualmente transitado.

Conductores que circulaban por la zona han compartido en redes sociales la magnitud del atasco. La paciencia ha sido la principal herramienta para quienes se han visto atrapados en la congestión.

Un punto negro en las carreteras catalanas

Los accidentes de camiones en la AP-7 no son un hecho aislado. Esta autopista, clave para el transporte de mercancías entre Catalunya y Francia, es escenario frecuente de incidentes. Las estadísticas demuestran que los vehículos de gran tonelaje están involucrados en un número considerable de siniestros.

La causa de estos accidentes puede variar, desde fallos mecánicos hasta errores humanos. Sin embargo, las consecuencias suelen ser graves, con daños materiales significativos y graves afecciones al tráfico.

Un coche de policía estacionado frente a un edificio con una persona caminando en el fondo.
Coche de los Mossos d'Esquadra | ACN

El siniestro en Barberà del Vallès ha vuelto a poner de manifiesto la vulnerabilidad de esta arteria. Aunque la información preliminar no revela las causas, sí destaca la importancia de mantener la precaución al volante. La Dirección General de Tráfico (DGT) y el Servei Català de Trànsit insisten en la necesidad de respetar los límites de velocidad.

Estos recordatorios se vuelven especialmente relevantes en tramos de alta densidad de tráfico. Las labores de limpieza y retirada del camión podrían prolongarse durante horas. Esto implica que las retenciones persistirán, obligando a los conductores a buscar rutas alternativas o armarse de paciencia.