Carretera de varios carriles rodeada de vegetación con tráfico denso en un sentido y el otro sentido casi vacío

5 kilómetros de retenciones en la AP-7: Accidente entre un coche y un camión

Domingo por la tarde complicado en las carreteras catalanas

Una tarde de domingo, habitualmente marcada por el regreso tranquilo a casa, se transformó en una larga espera para miles de conductores. Un aparatoso accidente interrumpió la fluidez del tráfico en una de las arterias más importantes de la red viaria catalana.

La colisión, que involucró a dos vehículos de dimensiones muy diferentes, generó un importante colapso circulatorio. Este incidente puso a prueba la paciencia de quienes se dirigían hacia el norte, convirtiendo un viaje rutinario en una odisea inesperada.

El suceso tuvo lugar durante la tarde de este domingo 7 de septiembre. Según la información proporcionada por el Servei Català de Trànsit, un turismo y un camión colisionaron por causas que todavía se investigan.

Un coche de policía estacionado frente a un edificio con una persona caminando en el fondo.
Coche de los Mossos d'Esquadra | ACN

El impacto obligó a cortar uno de los carriles de circulación, lo que provocó un efecto dominó inmediato en una vía ya de por sí congestionada. Las autoridades de tráfico confirmaron rápidamente la magnitud del problema, que afectaba a un tramo muy sensible de la autopista.

Un punto negro en la ruta hacia la Catalunya Nord

El escenario de este aparatoso accidente fue la autopista AP-7, un eje vertebrador para el transporte nacional e internacional. Concretamente, el siniestro se produjo en las proximidades del punto kilométrico 8, a la altura del término municipal de Agullana, en la provincia de Girona.

El choque ocurrió en sentido norte, en dirección a La Jonquera. Esta ubicación es estratégica y especialmente delicada durante las operaciones de fin de semana.

Como consecuencia directa del corte de carril, se formaron retenciones que alcanzaron los cinco kilómetros de longitud. Las colas de vehículos se extendían hasta la altura de Capmany, afectando a miles de usuarios que volvían de sus destinos de fin de semana.

El tráfico pesado y los turismos que se dirigían hacia Europa quedaron atrapados en un denso embotellamiento. La imagen, captada por las cámaras de la Dirección General de Tráfico, mostraba una larga serpiente de vehículos avanzando con extrema lentitud.

La AP-7: un corredor vital bajo presión constante

La autopista AP-7 no es una carretera cualquiera; es el principal corredor mediterráneo que conecta la península ibérica con el resto del continente. Su tramo norte, especialmente en la provincia de Girona, soporta una densidad de tráfico muy elevada.

Coche de Mossos
Un vehículo de los Mossos d'Esquadra | ACN

Por esta vía circulan diariamente miles de camiones que transportan mercancías, junto a un flujo constante de turistas y trabajadores. Esta combinación convierte cualquier incidente en un problema de gran magnitud.

Los accidentes que involucran a vehículos pesados, como el ocurrido esta tarde, suelen tener consecuencias más graves para la circulación. La retirada de un camión siniestrado es una operación compleja que requiere maquinaria especializada y tiempo.

Mientras tanto, el tráfico debe ser desviado o contenido, generando un impacto económico y social considerable. La dependencia de esta única vía principal evidencia la vulnerabilidad de la red de transportes en puntos fronterizos clave como el de La Jonquera.