En el competitivo entorno del Ibex 35, las entidades bancarias siguen atrayendo la atención de los inversores gracias a su rentabilidad, solidez y capacidad de generar valor a largo plazo. A continuación, analizamos las cinco mejores acciones bancarias del selectivo español en 2025: Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter. Analicémoslas.
Banco Santander
Banco Santander se ha consolidado como la segunda entidad más valiosa del Ibex 35, con una capitalización de mercado que supera los 88 billones de euros. Este liderazgo refleja su sólida presencia internacional y su capacidad para generar ingresos sostenibles año tras año. En 2025, la entidad mantiene una estrategia de crecimiento enfocada en mercados clave, lo que ha fortalecido aún más su perfil financiero.
En materia de rentabilidad por dividendo, Santander destaca por ofrecer una tasa atractiva que supera la media del índice. Esta política de remuneración al accionista está respaldada por resultados financieros sólidos y una gestión eficiente del capital. Por ello, los analistas destacan la capacidad del banco para generar valor a largo plazo, convirtiéndolo en una opción preferida para quienes buscan invertir en el sector bancario.

BBVA
BBVA ha demostrado una resiliencia notable durante 2025, gracias a su importante presencia en mercados estratégicos como México y Turquía. El banco ha logrado mantener una rentabilidad estimada entre el 18% y el 19%. Destaca también por su eficiencia operativa y diversificación geográfica, factores clave para mitigar riesgos asociados a la coyuntura internacional.
La integración de Banco Sabadell, aunque sujeta a restricciones gubernamentales, representa una oportunidad para generar sinergias y reforzar su posición en el mercado español. BBVA avanza en su plan de integración, confiando en materializar gran parte de las sinergias previstas, lo que podría potenciar su competitividad y rentabilidad a medio plazo.

CaixaBank
CaixaBank ha sobresalido en 2025 por su elevada rentabilidad por dividendo, una de las más altas del Ibex 35, con un rendimiento superior al 7%. Este éxito se apoya en una gestión eficiente y en resultados financieros sólidos, lo que refuerza la posición de liderazgo de la entidad en el sector bancario español.
La integración con Bankia ha permitido a CaixaBank ampliar su base de clientes y optimizar su estructura operativa. Las sinergias generadas por esta fusión se traducen en mayor eficiencia y mejora de la rentabilidad. Asimismo la entidad sigue apostando por un crecimiento sostenible y la creación de valor para sus accionistas.

Banco Sabadell
Banco Sabadell ha registrado una de las mayores revalorizaciones del sector en los primeros meses de 2025, con un 43,9%. Este notable desempeño refleja la confianza del mercado en la estrategia y la gestión del banco. Además, la mejora de su calificación crediticia por parte de Fitch y S&P Global Ratings ha fortalecido aún más su perfil financiero.
La política de dividendos de Sabadell ha sido especialmente destacada, alcanzando una rentabilidad superior al 11% en 2024, la más alta del Ibex 35. Esta remuneración al accionista, respaldada por sólidos resultados, refuerza el atractivo de la entidad a pesar de los desafíos derivados de su proceso de integración con BBVA.

Bankinter
Bankinter ha mantenido un rendimiento destacado en 2024, con una revalorización del 31,8% en su acción, muy por encima de la media del Ibex 35. Este crecimiento responde a una estrategia centrada en la innovación y en la diversificación de servicios financieros, además de una expansión constante en el mercado.

La política de dividendos de Bankinter también es consistente, con un incremento del 12% en los pagos ordinarios en 2024. Esta orientación hacia el accionista y una gestión prudente refuerzan la solidez de la entidad y su atractivo para quienes buscan inversión a largo plazo.