Hombre sonriente de brazos cruzados frente a un cajero automático de Santander con un recuadro que muestra manos sosteniendo billetes de diferentes denominaciones

La nueva manera de sacar dinero en los cajeros del Banco Santander

Puede marcar un antes y un después

La economía europea vive una etapa marcada por la digitalización acelerada de todos los servicios financieros. Los clientes exigen soluciones rápidas y cómodas, sin renunciar a la seguridad. Los bancos, conscientes de este cambio, han incrementado la inversión en tecnologías móviles y sistemas automatizados.

En España, el uso de aplicaciones bancarias ha crecido de forma constante en los últimos años, situando al país como uno de los más avanzados de la Unión Europea en servicios de banca digital.

En este escenario, los cajeros automáticos se adaptan a una realidad en la que la retirada de efectivo sigue siendo fundamental para miles de personas. Sin embargo, el reto consiste en ofrecer un servicio más intuitivo y seguro, capaz de responder a las expectativas de los usuarios más exigentes. No se trata solo de renovar las máquinas, sino de repensar el proceso entero para que sea más ágil y menos dependiente de elementos físicos como la tarjeta.

Tarjeta bancaria roja con una flecha apuntando hacia la entrada de una sucursal Santander
Montaje en el que aparece una oficina de Banco Santander y una tarjeta de crédito | XCatalunya, Sorembadesignz

Retirar efectivo sin tarjeta: así funciona el nuevo sistema de Santander

Banco Santander ha dado un paso al frente con la implantación de la retirada de efectivo sin tarjeta física. La operación comienza desde el móvil. El cliente accede a la app de Santander  y selecciona la opción específica para retirar dinero sin necesidad de la tarjeta. Tras indicar el importe, añade un concepto y confirma la operación con su clave de seguridad o su firma electrónica.

A partir de aquí, el sistema genera un código temporal o un QR, válido durante varios días y vinculado a la operación. En el cajero, basta con elegir la opción de operaciones sin tarjeta. El usuario puede escanear el QR desde su móvil o introducir manualmente los dígitos que aparecen en la app. El dinero se entrega en ese instante, de forma inmediata y sin que se apliquen comisiones adicionales.

El proceso es rápido y especialmente útil en situaciones cotidianas como olvidar la cartera o necesitar enviar efectivo a otra persona. De hecho, el sistema permite compartir el código con familiares o amigos para que puedan retirar el dinero ellos mismos, siempre bajo condiciones de seguridad reforzada.

Cajero automático de un banco Santander en una acera concurrida de una ciudad
Banco Santander | ChatGPT

Seguridad reforzada y ventajas sobre métodos tradicionales

El desarrollo de esta función responde a la prioridad del banco de blindar las operaciones digitales. El código generado tiene una validez limitada en el tiempo, lo que reduce drásticamente el riesgo de fraude. Además, no se expone ninguna información personal durante la operación. Todo el sistema depende de la autenticación mediante clave y firma electrónica, lo que eleva el nivel de protección.

Esta tecnología resulta especialmente útil para quienes se encuentran en tránsito, para personas mayores que olvidan su tarjeta o para situaciones de emergencia. Además, es compatible con el uso de dispositivos contactless como Apple Pay  o Google Pay  en cajeros habilitados, aunque la opción QR es más universal y sencilla.

Frente a métodos tradicionales como HalCash o la retirada en ventanilla, Santander apuesta por una solución inmediata y totalmente integrada en la banca digital. La cobertura es amplia: la mayoría de los cajeros de su red en España ya ofrecen esta funcionalidad, lo que facilita el acceso incluso en municipios pequeños.

Una persona con expresión preocupada mira su teléfono frente a un edificio con el logo de un banco.
Montaje en el que se ve una oficina de Banco Santander y una persona preocupada | Banco Santander, Lisa Summer

Un salto cualitativo en la experiencia bancaria y el futuro de la retirada de efectivo

Los expertos del sector valoran esta iniciativa como una muestra de la nueva banca orientada al cliente digital. El móvil se convierte en el centro de la operativa diaria y el banco gana en eficiencia y fidelización. Los usuarios ya no dependen de una tarjeta física, lo que elimina uno de los principales puntos de fricción y reduce riesgos asociados a la pérdida o el bloqueo de la tarjeta.

El sistema QR de Santander rivaliza en rapidez y sencillez con alternativas como Correos Cash, pero añade una capa tecnológica más avanzada y un nivel de integración superior en la experiencia bancaria. La seguridad, el control y la inmediatez son los elementos más valorados tanto por clientes como por analistas financieros.

Los expertos esperan que esta tendencia se consolide y que otras entidades adopten soluciones similares, ampliando la interoperabilidad y la cobertura de este tipo de servicio en toda España. La digitalización bancaria continúa avanzando y la retirada de efectivo, lejos de desaparecer, se reinventa para adaptarse a los nuevos tiempos.