Un hombre sonriente señala un teléfono móvil con la aplicación de Bizum en la pantalla.

La novedad de Bizum y Banco Santander

Santander Bizum internacional: pagos instantáneos sin comisiones entre estos países

En los últimos meses, los pagos instantáneos han experimentado un gran crecimiento en Europa. En 2024, más del 65 % de los pagos móviles inmediatos en España, Italia y Portugal se realizaron mediante Bizum, Bancomat y MB Way, superando los 2 000 millones de transacciones.

Además, las plataformas nacionales ya rondan una cobertura del 84 % de la población europea y se preparan para ofrecer transferencias libres de comisiones entre países, una respuesta estratégica a la dependencia de Visa y Mastercard. Este escenario es clave para entender la novedad anunciada por Banco Santander bajo su plataforma Bizum.

Santander impulsa pagos transfronterizos: España hacia Europa

Banco Santander ha anunciado que, a partir del 30 de junio de 2025, será la primera entidad en España en permitir a sus clientes realizar envíos y recepciones de Bizum entre España, Italia, Portugal y Andorra. Este servicio funcionará sin tarjetas ni números de cuenta; solo se necesita el móvil del destinatario. Las pruebas piloto han sido exitosas, y ahora la interoperabilidad entre Bizum, Bancomat y MB Way ya es una realidad operativa en el marco de EuroPA (European Payments Alliance).

Mujer de cabello oscuro frente a una sucursal de Santander con una flecha roja señalando el letrero del banco
Mujer delante del Banco Santander | XCatalunya, Banco Santander

La iniciativa alcanza a más de 50 millones de usuarios y 186 instituciones financieras. De ellos, cerca de 29 millones son ya usuarios españoles de Bizum, que realiza en torno a mil millones de transferencias anuales (90 % del total de pagos instantáneos internos).

Claves del impacto económico y estratégico

La capacidad de enviar dinero al extranjero sin costes, desde el mismo interfaz y app familiar, supone una transformación para el usuario particular y sienta las bases de un euro digital interoperable. La rapidez de estas transacciones y la reducción de barreras transfronterizas fortalecen la soberanía financiera europea ‒un objetivo defendido por el BCE y entidades como EuroPA y la Iniciativa de Pagos Europea (EPI).

Este paso también anticipa una futura expansión del servicio: en los próximos trimestres se prevé la incorporación progresiva de más bancos como BBVA, CaixaBank y Banco Sabadell, así como más países europeos una vez que esté lista la infraestructura de interoperabilidad para hasta 15 países, cubriendo al 84 % de los habitantes de la Unión Europea y Noruega.

Persona usando una aplicación de Bizum en un teléfono móvil.
App de Bizum | Bizum

Innovación tecnológica: Santander adopta infraestructura cloud

Paralelamente, el propio Santander ha modernizado su infraestructura en España migrándola completamente a la nube con su plataforma Gravity. Esto convierte al banco en una entidad “nativa digital”, capaz de actualizar servicios en horas en lugar de semanas, y sienta las bases tecnológicas para soportar la complejidad de pagos transfronterizos instantáneos y nuevas funcionalidades como Bizum Pay NFC.

Este salto tecnológico refuerza la capacidad del banco para innovar en el terreno de los pagos digitales, reducir costes operativos y escalar servicios paneuropeos con rapidez y seguridad.

Un paso hacia la unión financiera europea

La apuesta de Santander y Bizum no solo es un avance funcional. Es una pieza clave en el camino hacia una verdadera unión bancaria y monetaria digital en Europa. Al alinearse con EuroPA y EPI, la plataforma se posiciona más allá del pago entre particulares: en el horizonte están los pagos comerciales, empresariales y la construcción de una alternativa paneuropea frente a los gigantes estadounidenses.

Este avance, reforzado por una cobertura tecnológica avanzada, convierte a Bizum en un potencial motor del euro digital, anticipando escenarios donde el usuario realice pagos instantáneos en toda Europa con el mismo nivel de servicio que disfruta hoy en el mercado doméstico.