Un hombre pensativo con luces de colores y una playa al atardecer de fondo

No es Badalona: La ciudad catalana que ya tiene instaladas las luces de Navidad

Todo el mundo quiere competir con Vigo y ser el primero en adornar sus calles

Las calles todavía guardan el calor del verano, pero en esta ciudad de Catalunya ya se respira el espíritu navideño. Bajo un sol intenso de agosto, operarios desafían el calor al colgar luces que no se encenderán hasta noviembre. Este adelanto deja entrever una estrategia municipal para transformar la ciudad en un referente luminoso sin repetir el cliché de “verano eterno”.

Quieren copiar a Vigo

Vigo y su alcalde Abel Caballero siempre presumen de ser los primeros. No nos consta que la ciudad gallega ya haya empezado a adornar sus calles, pero sí lo ha hecho este municipio del Maresme. En la segunda semana de agosto de 2025, en calles como el Camí Ral y el Camí de la Geganta comenzaron los trabajos de instalación del alumbrado navideño.

El Ayuntamiento ha desplegado una impresionante red de 13 500 metros de líneas lumínicas, con unos 2 000 puntos de luz, el doble del año anterior.  Se trata de luces LED de bajo consumo  y eficiencia energética, elegidas para minimizar el impacto en la factura eléctrica.

Un grupo de figuras de madera con caras sonrientes pintadas y gorros rojos.
Tió de Nadal | Getty Images

La inversión supera niveles históricos: algunos medios indican 500 000 € del presupuesto de 2024, destinado a la compra definitiva de adornos que antes se alquilaban. Otros mencionan una cifra más moderada —400 000 €— que incluye instalación y se amortizará en ocho años.

Las luces son obra de la empresa cordobesa Ximenez Group, famosa por iluminar Vigo y el  Paseo de Gracia en Barcelona Ximenez. El montaje está en manos de Aluvisa, empresa local que se encuentra en concurso de acreedores desde julio de este año.

El Ayuntamiento de Mataró, por medio de la concejala de Promoción de la Ciudad, Heidi Pérez, ha defendido que estas actuaciones en verano permiten reducir el impacto en la movilidad. También asegura que mejoran el tráfico.

Señal de tráfico azul que indica que se puede girar a la izquierda o seguir recto junto a un semáforo en rojo y árboles al fondo
Luces en la ciudad | ACN

División de opiniones

La imagen de luces navideñas colgadas bajo un calor veraniego ha causado sorpresa entre los vecinos. ¿Una idea pionera o una excentricidad municipal? Algunos opinan que se trata de una medida necesaria, casi pragmática. El consistorio, por su parte, enmarca la acción dentro de una estrategia clara: preparar con antelación una Navidad impactante.

Mataró se suma a otras ciudades que compiten por ser destino navideño incluso antes de que termine el verano. Vigo anunciaba su encendido en julio, y localidades como León, Palma y Santa Cruz también anticipan decoraciones.

En redes, la estética contrasta energía. Internautas capturan la estampa con varios comentarios. “¿Navidad en agosto?”. “Solo en Mataró”, compartiendo imágenes de operarios entre palmeras decoradas. La expectación crece ante la posibilidad de que este encendido anticipado atraiga a visitantes y dinamice el comercio local.

Calle arbolada con semáforo en verde, señal de tráfico azul indicando direcciones permitidas, luces decorativas colgando y personas caminando junto a edificios y coches estacionados.
Más luces en la ciudad | ACN

¿Estrategia política?

La Navidad ha llegado de sorpresa a Mataró. La ciudad se adelanta con luces que brillarán antes de tiempo, impulsadas por una inversión ambiciosa y motivos logísticos bien pensados. Pero lo más interesante es saber cómo responderá la ciudadanía. Los vecinos se hacen todos las mismas preguntas. ¿Será invitación al orgullo local o dará lugar a críticas sobre prioridades municipales?