Diciembre es un mes especial para los pensionistas, ya que además de recibir la paga ordinaria, en muchos casos también se ingresa la paga extra de Navidad. Sin embargo, la fecha de cobro de las pensiones puede variar significativamente según la entidad bancaria. Mientras algunos bancos adelantan el pago para mayor comodidad de sus clientes, otros mantienen el calendario estándar, lo que puede generar cierta impaciencia entre quienes esperan recibir este ingreso.
Cuándo se cobra la pensión en diciembre
La Seguridad Social suele realizar el pago de las pensiones en torno al día 25 de cada mes. Sin embargo, la mayoría de los bancos han adoptado la práctica de adelantar este ingreso. En diciembre, debido a las festividades, muchas entidades ajustan sus fechas para que los pensionistas puedan disponer del dinero antes de Navidad.
Por ejemplo, algunas entidades, como CaixaBank y BBVA, han anunciado que ingresarán las pensiones en torno al 21 o 22 de diciembre. Esto permite a los clientes planificar con tiempo los gastos típicos de estas fechas, como regalos, cenas o viajes familiares. Aun así, no todas las entidades bancarias ofrecen este adelanto.
Los bancos que retrasan más el pago
No todas las entidades son igual de rápidas en abonar las pensiones. Hay bancos que optan por ajustarse estrictamente al calendario oficial de la Seguridad Social, ingresando las pensiones el mismo día 25 o incluso más tarde si coincide con un festivo. Este retraso puede suponer un inconveniente para algunos pensionistas, especialmente en un mes con tantos compromisos económicos.
Entre los bancos que suelen realizar el ingreso más tarde se encuentran ING, Bankinter y algunas cajas rurales. Estas entidades, por lo general, no adelantan el pago, lo que significa que sus clientes podrían recibir la pensión después de Navidad. Esto contrasta con el modelo de otros bancos que priorizan la flexibilidad para sus clientes.
CaixaBank y BBVA han anunciado que ingresarán las pensiones el 21 de diciembre, permitiendo a sus clientes disponer del dinero antes de las festividades. Banco Santander también adelanta el pago al 22 de diciembre, mientras que otras entidades como Sabadell y Abanca lo harán el 23. Por otro lado, ING, Bankinter y algunas cajas rurales han confirmado que mantendrán la fecha oficial del 25 de diciembre. A pesat de que este día sea festivo, lo que podría retrasar el ingreso hasta el siguiente día hábil en ciertos casos.
La importancia de conocer las fechas
Es fundamental que los pensionistas estén al tanto de las políticas de pago de su banco. Conocer de antemano la fecha de ingreso permite planificar mejor los gastos y evitar contratiempos en un mes tan activo como diciembre. Además, si el banco en cuestión no ofrece adelantos, siempre existe la posibilidad de valorar opciones con otras entidades que sí lo hagan.
Entender estas diferencias ayuda a los pensionistas a gestionar mejor su economía, especialmente en un mes donde cada día cuenta para disfrutar de las fiestas sin preocupaciones.