Una mujer sorprendida señala un cartel en la fachada de un banco BBVA.

Los consejos claves del BBVA a los jóvenes

La juventud es el periodo propicio para gestionar todas estas burocracias

En el actual panorama económico, donde la inflación y la incertidumbre financiera son temas recurrentes, los jóvenes españoles están mostrando un creciente interés por la inversión como herramienta para asegurar su futuro económico. Según una encuesta realizada por la plataforma europea de inversión Scalable Capital, el 28,4% de los jóvenes españoles de entre 18 y 34 años invierte en acciones o ETFs, superando la media nacional del 21,2%.

No son pocas las preocupaciones e incertidumbres que azotan a la población joven. La inestabilidad económica en la que vivimos sometidos, sin visos de mejora a corto plazo, supone una barrera importante para ellos. 

Importancia de la educación financiera temprana

La educación financiera es fundamental para que los jóvenes comprendan la relevancia del ahorro y la inversión desde edades tempranas. Iniciar este aprendizaje entre los 5 y 7 años puede sentar las bases para una gestión responsable del dinero en la vida adulta. BBVA México, por ejemplo, enfatiza la necesidad de hablar de dinero en familia para fomentar hábitos financieros saludables.

Un grupo de personas sonríe mientras una de ellas muestra un teléfono con la aplicación de BBVA en la pantalla, sentados en una mesa de café.
Persona con la aplicación de BBVA | BBVA, XCatalunya

Consejos de BBVA para jóvenes inversores

BBVA ofrece una serie de recomendaciones para aquellos jóvenes que desean adentrarse en el mundo de la inversión:​

  • Invierte en ti mismo: Prioriza tu formación y desarrollo profesional, ya que esto incrementará tu valor en el mercado laboral y, potencialmente, tus ingresos futuros
  • Realiza aportaciones periódicas: Evita decisiones impulsivas y opta por inversiones regulares y sistemáticas, lo que puede ayudar a mitigar la volatilidad del mercado y promediar el costo de tus inversiones
  • Diversifica tu cartera: No concentres todas tus inversiones en un solo activo o sector; distribuir tu dinero entre diferentes tipos de activos puede reducir el riesgo y mejorar las oportunidades de rendimiento
Un hombre sonriente con camisa de mezclilla está de pie frente a una sucursal de BBVA.
Cliente de BBVA | BBVA, Ridofranz, XCatalunya

Preferencias de inversión entre los jóvenes españoles

Las tendencias actuales indican que los jóvenes inversores en España muestran una clara inclinación hacia ciertos productos financieros. Por ejemplo, las criptomonedas. Un 55,7% de los jóvenes inversores ha apostado por este tipo de activos digitales, reflejando un interés significativo en las nuevas tecnologías financieras.​

Además, el 50% invierte en acciones, lo que demuestra una confianza en el mercado bursátil tradicional. También tenemos los fondos de inversión, pues un 39,4% opta por esta alternativa, buscando diversificación y gestión profesional de sus recursos. Por otro lado, desde BBVA recomiendan, además de en los ya mencionados, invertir en otros campos como en la deuda pública de un país, las viviendas o en un buen plan de pensiones

A pesar del creciente interés, existen obstáculos que dificultan la participación de los jóvenes en los mercados financieros. La falta de ingresos suficientes y el desconocimiento son las principales barreras mencionadas por aquellos que aún no invierten . Sin embargo, este escenario también presenta oportunidades para instituciones financieras y educativas de ofrecer herramientas y formación adaptadas a las necesidades de este segmento poblacional.​