Persona usando un teléfono móvil frente a un edificio con el logo de BBVA desenfocado.

Las mejoras de la App del BBVA que muchos estaban esperando

Las nuevas funciones de la app de BBVA: IA, personalización y ahorro inteligente

En un entorno económico caracterizado por la volatilidad de los tipos de interés y los cambios regulatorios, la banca digital se ha convertido en un punto clave para la fidelización del cliente. BBVA ha detectado esta oportunidad estratégica y ha decidido dar un paso decisivo con una remodelación profunda de su app móvil. La introducción de soluciones tecnológicas avanzadas define un nuevo paradigma en la experiencia financiera digital.

Una app que aprende de ti con inteligencia artificial

La versión más reciente de la app de BBVA, lanzada en mayo de 2025 en España, incorpora inteligencia artificial para ofrecer una experiencia personalizada. Desde el primer uso, el sistema interno identifica los hábitos de cada cliente y prioriza los accesos más utilizados, como Bizum o tarjetas, reduciendo drásticamente el número de clics. La velocidad de carga se ha multiplicado por seis respecto a la app anterior, permitiendo desbloquear funciones clave  en apenas 1,5 segundos tras la biometría.

Otra pieza central de este relanzamiento es “Blue”, el asistente virtual por IA desarrollado con OpenAI. Capaz de responder en lenguaje natural a más de 120 funciones —como consultar saldo o bloquear una tarjeta—, Blue ya está operativo en España y México. Al mismo tiempo, el nuevo “coach financiero” analiza ingresos, gastos y ahorro, lanzando avisos predictivos sobre recibos pendientes o gastos recurrentes, y proponiendo planes de ahorro o reclasificación de presupuestos según tus patrones económicos.

Una mano sostiene dos tarjetas de crédito frente a un cajero automático de un banco BBVA
Tarjetas en un cajero BBVA | XCatalunya, BBVA, Canva, ภาพของnisara

Privacidad e incentivos para el usuario

La privacidad también ha sido reforzada. Un modo discreto detecta automáticamente si hay más de dos personas frente a la pantalla y oculta los saldos sensibles sin necesidad de activación manual. Además, se ha integrado un monedero digital con acceso directo, biometría avanzada y CVV dinámico, lo cual refuerza el control del cliente sobre sus tarjetas.

No se trata solo de interfaz, sino de salud financiera. La app bonifica con un 6 % a los usuarios que aparten parte de sus ingresos periódicamente. Además, prevé cubrir descubiertos de hasta 300 € para evitar fricciones por recibos impagados, ofreciéndolo como una red de seguridad.

Una transformación digital alineada con la estrategia BBVA‑Sabadell

Estos avances no ocurren en el vacío. BBVA lanza esta app justo en la fase clave de su oferta pública de adquisición sobre Sabadell. La entidad defiende que la escala tecnológica será un factor esencial de sinergias —estimadas en 850 M €—, destacando que esta nueva app constituye una palanca de integración tecnológica y cultural. Además, próximamente incluirá comercio y custodia de criptomonedas, tras obtener licencias regulatorias de MiCA.

Tarjeta de crédito en color rojo dentro de un círculo frente a una sucursal de BBVA desenfocada
Cambio en las tarjetas BBVA | XCatalunya, IYIKON

BBVA ha liberado una versión de su app que va más allá de una interfaz renovada. Su apuesta por la IA —con Blue y el coach financiero—, la personalización adaptativa, la seguridad proactiva y los incentivos a la salud financiera apuntan hacia una banca digital inteligente y centrada en el usuario.

Este enfoque está alineado con las tendencias globales, donde los bancos deben convertirse en aliados financieros y plataformas predictivas. Ofrecer una experiencia móvil ágil, confidencial y útil se posiciona como ventaja competitiva en un mercado cada vez más exigente.