Aunque el verano está llegando a su fin, la alta temperatura se resiste a dejarnos del todo. Por lo que el aire acondicionado sigue siendo protagonista en los trayectos diarios y muchos conductores aún lo usan a pleno rendimiento en estas semanas. Su mantenimiento y buen uso resultan claves para prolongar la vida útil del sistema.
En talleres de todo el país, siguen llegando preguntas sobre cuál es la forma correcta de encender el aire acondicionado. Los usuarios quieren consejos claros para evitar averías innecesarias. Una de las dudas más habituales es si activarlo en parado o ya en marcha.

La consulta más frecuente en los talleres
Juan José, mecánico de los Talleres Ebenezer en Sevilla Este, ha querido responder a una de las preguntas que más recibe en estas fechas. Los conductores suelen dudar si conviene encender el aire acondicionado con el coche al ralentí o en movimiento.
Según el experto, la respuesta depende de un elemento clave: el tipo de polea que lleva el compresor del aire. No todos los vehículos funcionan de la misma manera, y conocer esta diferencia puede evitar confusiones.
En los coches más antiguos, lo habitual es encontrar poleas magnéticas. Estas se acoplan de forma independiente al compresor y arrastran su funcionamiento según la demanda.
Polea magnética o polea fija: la diferencia
“Si es magnética, sí que puede ser beneficioso ponerlo al ralentí porque el acople tendrá menos arrastre”, explica el mecánico. Al estar el coche parado, las revoluciones son más bajas y el proceso resulta más cómodo para el sistema.
Ahora bien, Juan José aclara que tampoco existe problema en activar el aire cuando ya se circula. El compresor se conecta y desconecta de manera alterna en función de las necesidades de refrigeración.
El panorama cambia en los vehículos más modernos, donde aproximadamente el 90 % de la flota cuenta con compresores de polea fija. En estos casos, la polea se mueve siempre con el motor y la regulación depende de una válvula interna.

El consejo definitivo del mecánico
En palabras del propio especialista: “Si tu coche no tiene polea magnética, da igual que pongas el aire al ralentí o en movimiento". "Porque el coche se va a regular directamente por la válvula”.
Esto significa que, tanto en poleas magnéticas como en fijas, el impacto sobre el vehículo es mínimo. Lo fundamental es el diseño del compresor y la forma en la que regula la demanda.
Juan José recuerda que activar el aire acondicionado no afectará negativamente al coche, sea cual sea el tipo de polea. Para los conductores, la clave está en disfrutar del confort sin miedo a dañar el sistema.