Hacer la maleta para las vacaciones siempre es un desafío. Cada Semana Santa nos enfrentamos al reto de optimizar el espacio disponible, especialmente si viajamos en aerolíneas low cost, conocidas por sus estrictas restricciones en las dimensiones del equipaje de mano. En medio de estas preocupaciones, la influencer y colaboradora del programa La Selva, Marta Fusté, ha desvelado recientemente uno de sus mejores secretos para viajar sin complicaciones y aprovechar al máximo cada centímetro de nuestra maleta.
Según Marta Fusté, el secreto está en una innovadora maleta cuyas ruedas pueden extraerse fácilmente para cumplir con las medidas exigidas por las aerolíneas. "Esto no es una maleta, esto es una fantasía" afirma Fusté con humor y complicidad mientras presenta este revolucionario equipaje. Esta solución permite transformar lo que a simple vista parece una maleta convencional en un práctico bolso o mochila, lo que facilita considerablemente su paso por el control de medidas en el aeropuerto.

¿Cómo funciona exactamente esta innovadora propuesta? Fusté explica que el procedimiento es muy sencillo: simplemente presionando un botón, se liberan las ruedas que luego pueden guardarse cómodamente dentro de la misma maleta, en una bolsita especialmente diseñada para ello. Este ingenioso truco permite que las dimensiones del equipaje se ajusten perfectamente a las limitaciones impuestas, evitando multas o recargos innecesarios.
La regla del 3,3,3
Pero más allá del equipaje en sí, Marta Fusté comparte una regla de oro para organizar mejor el interior de la maleta: la regla del 3, 3, 3. Este método consiste en seleccionar tres prendas superiores, tres prendas inferiores y tres tipos de calzado. La idea es que todas las piezas elegidas sean de colores neutros y básicos para maximizar las posibles combinaciones, algo especialmente útil cuando se trata de viajes cortos como los habituales durante la Semana Santa.
"Con esta regla tenemos 27 combinaciones posibles", enfatiza Fusté, resaltando la importancia de planificar previamente cada conjunto para optimizar el espacio y el tiempo durante el viaje. Este método no solo simplifica el proceso de selección, sino que también garantiza que el viajero disponga de múltiples opciones para cada día, adaptándose fácilmente a diferentes actividades o situaciones inesperadas.
En cuanto a calzado, Fusté recomienda llevar zapatos versátiles que puedan adaptarse a cualquier circunstancia del viaje: unas deportivas cómodas para caminar largas distancias y otras más formales para ocasiones especiales o cenas nocturnas. De esta manera, se reduce considerablemente el volumen ocupado por zapatos en la maleta.
Para la experta, la elección entre una maleta como esta o una mochila viral dependerá fundamentalmente del gusto personal del viajero, pero asegura que con este tipo de maletas inteligentes, se pueden minimizar los quebraderos de cabeza habituales en la puerta de embarque, especialmente cuando viajamos con aerolíneas de bajo coste.