Un hombre mayor usando una computadora portátil con una alcancía de cerdito en primer plano

Consulta si estás en la lista de jubilados que cobrará un extra antes de acabar abril

La lista que se ofrece cobrará un extra antes del final de este mes

Abril de 2025 ha traído consigo un incremento inesperado para muchos pensionistas en España. Una buena noticia que ha pasado algo desapercibida pero que, sin duda, supondrá un respiro económico en tiempos de incertidumbre. Sin grandes anuncios ni campañas mediáticas, este nuevo complemento se ha empezado a aplicar directamente en las nóminas de quienes cumplen unos requisitos muy concretos.

Un incremento que busca equilibrar desigualdades históricas

El sistema de pensiones español siempre ha reflejado, de manera inevitable, las desigualdades laborales entre hombres y mujeres. A lo largo de las décadas, factores como la maternidad, el cuidado de familiares o las interrupciones en la vida laboral han provocado que muchas mujeres, al llegar a la edad de jubilación, se encuentren con pensiones más bajas que sus compañeros varones.

Consciente de esta situación, el Gobierno implementó hace algunos años un complemento orientado a reducir la brecha de género. Ahora, en 2025, este complemento se ha actualizado, aumentando su cuantía y ampliando su aplicación, en lo que representa una medida silenciosa pero profundamente justa.

Un hombre mayor con barba y gafas lee un documento mientras un hombre más joven con expresión sorprendida lo observa.
Un jubilado mirando un cuaderno y una persona intrigada con los ojos bien abiertos | Instituto Santa Lucía, Billion Photos, XCatalunya

Un ingreso adicional que puede alcanzar los 143 euros

El nuevo importe fijado para este 2025 es de 35,90 euros mensuales por cada hijo registrado en el Registro Civil, hasta un máximo de cuatro hijos. Así, un pensionista puede llegar a recibir hasta 143,60 euros extra cada mes. Se trata de una cantidad que, aunque no resuelve todos los problemas económicos, sin duda supone una ayuda importante para afrontar gastos básicos como la luz, la compra o las medicinas.

Se puede hacer al mismo tiempo que se tramita la pensión, tanto de manera presencial en las oficinas de la Seguridad Social como online a través del portal “Tu Seguridad Social”.  Es imprescindible contar con la documentación que acredite la existencia de hijos (certificados de nacimiento, libro de familia, etc.), y en el caso de los hombres, demostrar también que su trayectoria profesional se vio afectada por el nacimiento o adopción de un hijo.

En un contexto de apagones e incertidumbre

Esta buena noticia para muchos jubilados llega en medio de una semana convulsa, marcada por un apagón eléctrico que ha afectado a gran parte del país. El corte de suministro ha puesto de manifiesto la fragilidad de algunos servicios esenciales como los cajeros automáticos o las redes de comunicación. En este contexto, recibir un ingreso extra en la pensión puede marcar una enorme diferencia.

Una pareja de personas mayores revisa documentos y toma notas en una mesa.
Dos jubilados haciendo números | Telecinco, XCatalunya

¿Pero quién puede beneficiarse exactamente de este ingreso adicional?

El complemento se aplica a todas las personas que reciban una pensión contributiva de jubilación (excepto las jubilaciones parciales), de viudedad o de incapacidad permanente siempre que su pensión se haya reconocido a partir del 4 de febrero de 2021. Además, deben haber tenido al menos un hijo registrado en el Registro Civil. En el caso de los hombres, deben acreditar que el nacimiento o adopción de su hijo provocó un perjuicio en su carrera laboral.

Así, si formas parte de este grupo, puedes recibir hasta 143 euros extra al mes. Un pequeño gran empujón que llega en silencio, pero que puede cambiar mucho el día a día de quienes más lo merecen.