Hombre calvo con expresión seria junto a una sirena de alerta roja y un símbolo de advertencia

El consejo de Gonzalo Bernardos a su hija: 'Si no...'

Hipotecas, Euríbor y precios de la vivienda en España 2025: señales para decidir si comprar o esperar

La economía española navega una fase de precios contenidos respecto a 2022, aunque el respiro no se nota igual en todos los bolsillos.  La inflación interanual repuntó en julio hasta el 2,7%, según confirmó el INE, mientras la subyacente avanzó una décima hasta el 2,3%. La cesta de la compra acumula aún un encarecimiento notable frente a 2021, lo que estrecha el margen de ahorro de los hogares. 

Precios en máximos y oferta menguante en plazas tensionadas como Barcelona

 Barcelona marcó un nuevo máximo en julio, con 4.943 euros por metro cuadrado, tras un avance de doble dígito en el último año. El alquiler, por su parte, promedió 14,6 euros por metro cuadrado en España en julio, con una subida interanual del 10,9% que mantiene la presión sobre la emancipación. A la vez, el stock de vivienda en venta registró caídas históricas, con descensos interanuales cercanos al 20% en el segundo trimestre. 

Tipos a la baja y Euríbor más amable: el debate sobre el “cuándo” comprar

El viento monetario sopla por fin a favor del comprador, tras dos años de endurecimiento financiero. El BCE recortó en junio los tres tipos oficiales y situó la facilidad de depósito en el 2%, nivel que mantuvo estable en la reunión de julio. El Euríbor a doce meses se mueve en agosto en torno al 2,13%, muy por debajo de los máximos del ciclo anterior, aliviando cuotas variables y mejorando ofertas fijas. 

Hombre calvo con suéter oscuro sentado en una oficina con estanterías llenas de carpetas y libros.
Bernardos lanza una advertencia sobre la vivienda que debes tener en cuenta | Gonzalo Bernardos

Qué dijo Bernardos y por qué su mensaje incendia el debate de la vivienda

En ese marco, Gonzalo Bernardos lanzó un mensaje directo que ha hecho ruido en el sector y las redes. Lo hizo en el pódcast “Inversión inteligente”, donde utilizó un ejemplo familiar para ilustrar su tesis sobre el timing de compra. Su consejo a su hija es comprar vivienda cuanto antes, porque si no lo hace ahora pagará bastante más en poco tiempo. El economista defiende que, con la oferta estrangulada y la demanda activa, los precios seguirán firmes a corto y medio plazo, aunque el ritmo pueda moderarse. 

La otra cara de este discurso es la realidad juvenil, donde el acceso a la vivienda roza mínimos históricos. Solo el 15,2% de los menores de 30 años vive fuera del hogar familiar, según el Observatorio de Emancipación, con esfuerzos de alquiler que superan los umbrales recomendados. 

¿Conviene comprar en 2025 si bajan los tipos, pero suben los precios?

La respuesta depende del mercado local, la financiación disponible y el horizonte de tenencia del comprador. Si el Euríbor estabiliza o reduce cuotas y los precios continúan escalando por falta de oferta, el coste de esperar puede resultar elevado. 

Hombre sonriente con traje y corbata junto a una señal de advertencia amarilla y fondo desenfocado
Gonzalo Bernardos lanza una recomendación a los ciudadanos | XCatalunya, Canva, Gonzalo Bernardos, desain kireina

En áreas con demanda sólida y parque limitado —Catalunya entre ellas—, los expertos prevén avances adicionales moderados este año. Quien compre para mantener a largo plazo puede protegerse mejor frente a la inflación, siempre que la hipoteca sea sostenible incluso con escenarios menos benignos.

Hipoteca fija o variable en 2025: cómo encajar el riesgo en tu presupuesto

Las fijas ofrecen certidumbre inmediata y aprovechan la competencia bancaria cuando los tipos oficiales se estabilizan o caen, aunque su TAE no siempre refleja toda la mejora. Las variables se benefician antes del descenso del Euríbor, pero exigen tolerar repuntes futuros si el ciclo cambiara inesperadamente. Una regla prudente es testear la cuota con un Euríbor algo más alto que el actual y verificar que el ratio esfuerzo se mantiene por debajo de umbrales de seguridad. La elección final debería considerar también comisiones, vinculación y costes totales de vida en el inmueble.

La prisa, sin embargo, nunca debe sustituir la diligencia debida en la compra, especialmente cuando “las viviendas buenas se venden solas” en mercados acelerados.