WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo. Millones de personas la usan diariamente para comunicarse con amigos, familiares y compañeros de trabajo. Su popularidad se debe a su facilidad de uso, su rapidez y la posibilidad de enviar mensajes, fotos y vídeos en tiempo real.
Sin embargo, esta masividad también la convierte en un objetivo para ciberdelincuentes. Muchas personas han sido víctimas de hackeos, suplantación de identidad o accesos no autorizados a sus cuentas. Proteger la privacidad de las conversaciones en WhatsApp es fundamental para evitar filtraciones o usos indebidos.
Por suerte, la aplicación de Meta ofrece varias herramientas para garantizar la seguridad. Existen opciones que permiten controlar los dispositivos vinculados, activar la verificación en dos pasos y detectar accesos sospechosos. A continuación, explicamos cómo utilizar estas funciones para evitar que terceros lean tus mensajes.
Revisa los dispositivos vinculados
WhatsApp permite usar la misma cuenta en varios dispositivos. Esta opción es útil, pero también representa un riesgo si alguien accede sin permiso. Para evitarlo, es importante revisar qué dispositivos están vinculados a la cuenta.
Para hacerlo, sigue estos pasos: Abre WhatsApp en tu móvil, toca los tres puntos en la esquina superior derecha. Selecciona la opción "Dispositivos vinculados"; y finalmente revisa la lista de dispositivos conectados.
Si detectas un acceso sospechoso, puedes eliminarlo de inmediato. Solo debes tocar el dispositivo en cuestión y seleccionar "Cerrar sesión". De esta forma, se revocará el acceso y nadie podrá leer tus conversaciones desde ese dispositivo.
Activa la verificación en dos pasos
Una de las medidas más efectivas para proteger WhatsApp es activar la verificación en dos pasos. Esta función añade una capa extra de seguridad, evitando que alguien acceda a tu cuenta aunque tenga tu número de teléfono.
Para activarla, sigue estos pasos: Abre WhatsApp y ve a "Ajustes"; seguidamente selecciona la opción "Cuenta". Pulsa en "Verificación en dos pasos". Crea un PIN de seis dígitos y confírmalo.
Este código se pedirá cada vez que se intente registrar la cuenta en un nuevo dispositivo. Así, aunque alguien tenga acceso a tu número, no podrá activar WhatsApp sin el PIN.
No compartas códigos de seguridad
Los ciberdelincuentes suelen utilizar técnicas de engaño para robar cuentas de WhatsApp. Uno de los métodos más comunes es enviar mensajes fingiendo ser un contacto de confianza o la propia empresa. En estos mensajes, piden un código de verificación que WhatsApp envía por SMS.
Nunca compartas este código con nadie. WhatsApp nunca solicita esta información a los usuarios. Si recibes un mensaje sospechoso, ignóralo y repórtalo.
Protege tu acceso con bloqueo de pantalla
Para mayor seguridad, activa el bloqueo de pantalla en WhatsApp. Esto impide que alguien acceda a la app sin tu permiso, incluso si tiene tu móvil desbloqueado.
Para activarlo, sigue estos pasos: Ve a "Ajustes" en WhatsApp y pulsa en "Privacidad". Selecciona "Bloqueo con huella dactilar" o "Reconocimiento facial", según tu dispositivo. Con esta opción, solo tú podrás abrir la aplicación con tu huella o rostro.
Proteger tu cuenta de WhatsApp es esencial para mantener la privacidad de tus conversaciones. Revisar los dispositivos vinculados, activar la verificación en dos pasos y evitar compartir códigos son medidas clave. Con estos sencillos pasos, puedes evitar que terceros accedan a tus mensajes y garantizar la seguridad de tu información personal.