Mujer con suéter amarillo de brazos cruzados frente a un edificio con las letras B y S en el fondo.

Banc Sabadell alerta a sus clientes por un mensaje que pueden recibir

Algunos clientes quedaron sorprendidos con el mensaje recibido.

En los últimos días, el Banco Sabadell ha hecho sonar todas las alarmas. Una nueva estafa se está propagando con rapidez entre miles de personas, y la entidad ha mandado un mensaje claro a todos sus clientes:  extrema la precaución, porque podrías estar a punto de caer en una trampa que te costará tus datos personales.

Todo empieza de la forma más inocente. Un mensaje que llega por correo electrónico, redes sociales o incluso aplicaciones como WhatsApp. El contenido ofrece una oportunidad laboral tentadora: buen sueldo, posibilidad de teletrabajo, sin experiencia requerida y con horarios flexibles. ¿Quién no abriría un mensaje así en tiempos difíciles?

Una estafa que se disfraza de oportunidad

El problema es que, detrás de esa supuesta oferta de empleo, se esconde una elaborada operación fraudulenta. Los delincuentes se hacen pasar por empresas conocidas —y en algunos casos incluso por el propio Banco Sabadell— para ganarse la confianza de los usuarios y empezar el proceso de engaño paso a paso, con mucha sutileza.

Una persona sonriente con los brazos levantados frente a un edificio con letras grandes en el fondo.
Buenas noticias para los clientes de Banco Sabadell, celebradas por la chica de esta imagen. | ACN, ShotPrime

La persona que muestra interés comienza a recibir mensajes con instrucciones. Los estafadores solicitan datos personales: nombre completo, dirección, número de cuenta bancaria e incluso documentos como el DNI escaneado. El pretexto puede ser que es parte del proceso de selección, o que necesitan verificar tu identidad para formalizar la contratación.

En algunos casos, incluso piden un pequeño ingreso como “gastos de gestión” o “material para teletrabajo”. Una vez los estafadores tienen en su poder esta información —o han recibido el pago— desaparecen sin dejar rastro. La víctima se queda sin empleo, sin dinero y con la angustia de haber revelado información comprometida.

Hombre sorprendido con una camiseta roja frente a un edificio moderno con un logotipo que tiene las letras B y S.
Chico sorprendido ante unas oficinas del Banco Sabadell. | ACN, Andrea Piacquadio

Banco Sabadell ha querido dejar claro que nunca, bajo ninguna circunstancia, pide este tipo de datos por canales no oficiales. Ni correo electrónico no verificado, ni mensajes de texto, ni redes sociales. Toda comunicación con los clientes se realiza mediante sus canales oficiales, y cualquier cosa fuera de ese circuito debe ser considerada una señal de alerta.

Cómo evitar caer en la trampa

Desde la entidad se insiste en que la mejor defensa frente a este tipo de fraudes es la información. Es fundamental desconfiar de todo lo que parezca demasiado bueno para ser cierto. Si una oferta laboral promete grandes beneficios sin apenas requisitos, lo más probable es que se trate de un señuelo.

También es esencial verificar siempre la identidad de quien te contacta. Buscar el nombre de la empresa, comprobar su página web, asegurarse de que el correo proviene de un dominio legítimo, y prestar atención a los detalles: errores gramaticales, redacción poco profesional o prisa por cerrar el proceso, son indicios claros de que algo no encaja.

Y por supuesto, jamás se deben enviar datos bancarios, contraseñas o documentos personales sin estar completamente seguro de la identidad del receptor. Mucho menos hacer pagos por adelantado. Una empresa seria no cobra por hacerte una entrevista, ni te exige nada antes de contratarte.

El mensaje final que no puedes ignorar

En este contexto de creciente inseguridad digital, Banco Sabadell ha emitido un aviso definitivo. Si has recibido alguna oferta sospechosa, si te han pedido dinero para trabajar, o si te han contactado desde una cuenta extraña ofreciendo empleo en su nombre, estás ante un intento de estafa.

La entidad ha sido tajante: “ni se te ocurra aceptar esto”. No es lo que parece. Es una operación fraudulenta que busca aprovecharse de tu necesidad para robar tus datos y tu dinero.  Y lo más grave de todo es que los delincuentes están utilizando el nombre del propio Banco Sabadell para llevarla a cabo.

Por eso, ante cualquier duda, lo mejor es no responder, no pulsar ningún enlace y contactar directamente con el banco a través de sus canales oficiales. Porque hoy, más que nunca, la seguridad empieza por la desconfianza. Y un clic inocente puede convertirse en un error irreversible.