Pareja de personas mayores sonriendo y abrazándose con un pueblo y una iglesia al fondo en un día soleado

Atención pensionista: El mejor pueblo catalán para jubilarte si vives de alquiler

Después de un largo estudio, podemos decir que este es el mejor pueblo catalán para jubilados

Tras la jubilación, muchas personas se plantean dejar atrás el ajetreo y el coste de las grandes ciudades para instalarse en lugares más asequibles, tranquilos y rodeados de servicios. Sin embargo, no todos los pueblos cumplen con la combinación perfecta de precios bajos, buena conectividad y acceso a sanidad, algo clave para una jubilación cómoda.

Un estudio reciente del portal inmobiliario Idealista, con declaraciones de expertos del sector,  ha identificado distintas zonas en Catalunya donde el precio de la vivienda es notablemente más bajo que la media, pero sin renunciar a una calidad de vida elevada.

Vivienda asequible en el interior

Según Jordi Gruart, CEO de Monika Rüsch, las comarcas de Lleida, Tarragona y la Catalunya Central concentran algunas de las viviendas más baratas.  En municipios como Balaguer, Mollerussa, Cervera o Tàrrega, es posible encontrar inmuebles por menos de 1.000 euros el metro cuadrado.

Una pareja de personas mayores revisa documentos y toma notas en una mesa.
Dos pensionistas haciendo cálculos sobre sus pensiones y calidad de vida. | Telecinco, XCatalunya

El inconveniente es que, aunque los precios sean atractivos, la conectividad con grandes ciudades y la oferta de servicios no siempre es óptima. Aun así, para quienes prioricen tranquilidad y ahorro, estas opciones pueden ser muy interesantes.

Ejemplos de precios bajos cerca del mar

Leonardo Cromstedt, presidente de la Asociación Española de Franquicias Inmobiliarias (AEFI), destaca casos como el de La Sènia, en el Montsià, donde el precio por metro cuadrado oscila entre 500 y 550 euros. Su ubicación es estratégica: a menos de 20 minutos en coche de las playas de Tarragona y Castellón, lo que lo convierte en un enclave atractivo para disfrutar del clima mediterráneo.

Un hombre mayor usando una computadora portátil con una alcancía de cerdito en primer plano
Persona mayor haciendo cálculos sobre su pensión. | Canva

En las áreas metropolitanas de Barcelona también hay posibilidades para quienes buscan algo más económico que la capital.  Según Gruart, hay localidades con precios que parten desde 1.700 euros/m², frente a los más de 4.000 €/m² de media en la ciudad.

Viviendas de gran tamaño a precios reducidos

La AEFI menciona un caso singular: Calaf, en la provincia de Barcelona, donde el precio medio es de apenas 732 €/m². Esto significa que un piso de 120 m² puede adquirirse por unos 75.000 euros, cifra muy por debajo de la media catalana. Además, se trata de un municipio tranquilo, con servicios básicos y bien ubicado respecto a las vías de comunicación.

En cuanto al mercado de alquiler, Tortosa aparece como el municipio catalán con el precio por metro cuadrado más bajo, según otro estudio de Idealista. Su coste medio es de 7 €/m², lo que supone un 64 % menos que la media de Catalunya.  Este ahorro permite a los jubilados disponer de más recursos para ocio, salud o viajes.

Elegir bien para vivir mejor

La elección del lugar para jubilarse no debe basarse únicamente en el precio, sino también en la calidad de vida, el acceso a servicios sanitarios y la facilidad de transporte. Las zonas interiores ofrecen más ahorro, mientras que las áreas metropolitanas equilibran coste y conectividad.

Entre todas las opciones analizadas, hay un pueblo que destaca por combinar precio asequible, buena ubicación y servicios adecuados para quienes buscan un retiro tranquilo y seguro: La Sènia.