Cuando se anunció que Xavi Valls, rostro emblemático de los deportes en TV3, dejaba temporalmente su puesto al frente de Onze, muchos espectadores se sorprendieron. Durante más de tres décadas, Valls se había ganado el cariño del público con su estilo directo, honesto y emocional. Este paréntesis llega en un momento en que su voz informativa estaba más presente que nunca en debates sobre el Barça, la selección y los temas deportivos más candentes.
Según fuentes cercanas a la cadena, esta baja responde a razones personales. Con 63 años y un hijo de 30, Valls habría decidido tomar un descanso para priorizar su bienestar tras años en un ritmo televisivo exigente. También se apunta a que quiere dedicar más tiempo a su hijo y a disfrutar de nuevas experiencias, pero sin desligarse por completo de la televisión.
¿Quién entra en su lugar? El elegido es un viejo conocido
TV3 ha confiado en Marc Cornet, un gran apasionado del deporte. Corre maratones y es ciclista amateur. Tiene 47 años y es de Manresa. Antes de TV3 trabajó en la televisión pública de les Illes Balears, IB3, donde se convirtió en uno de los rostros más populares. También ha colaborado con Diario de Mallorca.

Trayectoria de Xavi Valls: pasión y compromiso más allá del fútbol
Valls no es solo una cara, sino una voz comprometida. Empezó en los 90 presentando programas deportivos en TV3 y más adelante se consolidó con Onze, donde refrescaba los contenidos con análisis y debates informales. Además, ha participado en causas personales como campañas solidarias (por ejemplo, para la esclerosis múltiple), en las que combinaba su visibilidad mediática con valores humanitarios.
En redes, no tenía pelos en la lengua. Hace poco, se desmarcó del tradicional fervor por "La Roja", declarando que "la Roja me la trae floja", una frase que generó mucho debate en redes sociales.
Reacciones en redes y futuro de Xavi Valls
Desde las redes, su baja ha generado una ola de apoyo. Usuarios destacan su cercanía y profesionalidad; echan de menos esa mezcla de espontaneidad y conocimiento que aportaba el periodista. Su sustituto también ha recibido elogios y los espectadores consideran que estará a la altura.

Tras años vinculados a la prensa deportiva, su descanso podría suponer una nueva dirección. Las preguntas de la audiencia son claras. ¿Quizá proyectos fuera del directo? Ya se especula con colaboraciones puntuales o una temporada de reportajes especiales. También podría dedicar más tiempo al activismo o sus proyectos fuera del foco televisivo.
Lo único cierto es que su nombre sigue presente: un presentador de su talla no desaparece fácilmente de los titulares ni de los corazones. Mientras tanto, la pregunta que debemos hacernos es: ¿volverá con más fuerza? Y si lo hace… ¿Con un nuevo formato?