La ruptura mediática entre Peyu y Jair Domínguez ha sacudido las ondas catalanas. El emblemático programa El búnquer, que combinaba humor ácido y divulgación, cierra definitivamente tras cinco exitosas temporadas. Detrás de este desenlace están los cambios abruptos en la programación de Catalunya Ràdio y las tensiones surgidas del nuevo rumbo que tomará la emisora a partir de septiembre.
El fin de una etapa: ¿cómo arrancó la crisis?
El detonante fue la decisión de la dirección de trasladar El búnquer de su horario nocturno, habitual entre las 21 y las 22 h, al mediodía, entre la una y las 14 h, en una estrategia para captar más audiencia en una franja “protegida”. Fue entonces cuando Jair Domínguez expresó su desacuerdo por X (antes Twitter), asegurando que no había firmado ese cambio y calificándolo de “nefasto”. Defendió el alma del programa nocturno: su atmósfera, libertad creativa y tono irreverente.

A pesar de que inicialmente ambos colaboradores continuaron, tras un último duelo de horarios marcado por la tensión, Peyu, productor del espacio y responsable de su continuidad, decidió cerrar esta etapa. La CCMA respaldó un nuevo formato centrado en la figura de Peyu, sin contar con Jair ni Neus Rossell.
El anuncio y la reacción del equipo
A principios de julio, Peyu confirmó públicamente la renovación de su contrato con Catalunya Ràdio y TV3 para lanzar La Renaixença, un espacio transmedia híbrido de radio, pódcast y vídeo que entra en antena el 1 de septiembre, tras El Matí de Ricard Ustrell, y también se emitirá en 3Cat y el canal 33. Su apuesta combina humor, cultura y patrimonio, invitando a reflexionar mediante monólogos, entrevistas y cápsulas ficcionales en un ambiente que evocará los cafés del siglo XIX.
Mientras tanto, el trío de humoristas se embarcará en una gira escénica del adiós: 'El búnquer confidencial'. Será una despedida en vivo que recorrerá teatros catalanes y mantendrá la complicidad entre Peyu, Jair y Neus, sin micrófonos ni directrices corporativas.

Jair Domínguez defiende su legado pero reconoce nuevos retos
Entrevistado por la SER Catalunya, Jair se mostró orgulloso de cerrar ‘El búnquer’ en su momento álgido. Destacó la libertad creativa que vivieron, y reconoció que, aunque chocaron con la dirección, no ha habido censura voluntaria ni ánimo de ofender: “hem fet el que ens ha donat la gana” cadenaser.com. También reveló que su infancia, marcada por su humor y personas con TDAH, le preparó para pensar de forma diferente.
Este compromiso le empuja a explorar nuevos caminos, ya sea con proyectos literarios o escénicos, continuando un viaje creativo que ahora debe redefinirse fuera del formato que le lanzó al éxito.
Su futuro tras El Búnquer
Con la llegada de La Renaixença, Catalunya Ràdio viste de gala la nueva temporada, enfatizando la relevancia de la divulgación cultural en prime time. Aun sin Jair y Neus, Peyu apuesta por un espacio innovador con aire decimonónico, y pretende consolidarse transmedia. A partir de este momento, las preguntas son claras:

¿Conseguirá este producto reemplazar el aura irreverente de ‘El búnquer’? ¿Veremos uno nuevo dúo que recoja el testigo en posteriores programas? Al cerrar un capítulo tan querido, Catalunya Ràdio abre un abanico de incógnitas para la audiencia que disfrutó del humor inteligente y crítico de Peyu y Domínguez.