Un hombre con gafas y barba en dos poses diferentes, una en un entorno de bar y otra sobre un fondo azul.

La surrealista historia que le han contado a Quim Masferrer

La ciudad de Sabadell, el escenario de la loca historia que ha explicado el presentador de "El Foraster"

Quim Masferrer se ha consolidado como uno de los presentadores más queridos de TV3. Con su programa El foraster ha recorrido pueblos de toda Catalunya, retratando a su gente con humor y cercanía. Su capacidad para conectar con los espectadores lo ha convertido en una figura carismática, tanto en televisión como en el teatro.

En los últimos meses, además de grabar nuevos episodios del programa, ha continuado con su espectáculo Bona gent. En él traslada su estilo televisivo a los escenarios, interactuando directamente con el público y creando situaciones únicas. Precisamente en una de estas funciones se produjo un momento que se ha vuelto viral.

Una historia insólita desde Sabadell

Durante una actuación reciente, Masferrer se encontró con un espectador de Sabadell que sorprendió a todos. El hombre, que se presentó como Eugeni, explicó que había necesitado hasta cinco transbordos para llegar a Barcelona. Entre buses, metro y algún cambio inesperado, el trayecto se convirtió en una auténtica odisea.

Un hombre con un micrófono entrevista a una mujer y un hombre mayor sentados en un banco frente a un seto.
Quim Masferrer haciendo una entrevista en "El Foraster" | TV3

El presentador reaccionó incrédulo a la confesión del vecino.  “¿Cinco buses desde Sabadell hasta aquí?”, preguntó entre risas y sorpresa. La explicación continuó con detalles de cada enlace de transporte, provocando carcajadas entre los asistentes.

Un viaje interminable por una buena causa

Lo más llamativo es que Eugeni y su compañero habían salido de Sabadell a las once de la mañana. Tras varias combinaciones, llegaron justo a tiempo para ver el espectáculo de Masferrer. Entre transbordo y transbordo, incluso aprovecharon para comer, restando dramatismo a la larga travesía.

Un hombre con camisa de cuadros sostiene un micrófono amarillo mientras entrevista a una mujer mayor que está sentada en una silla de ruedas.
Quim Masferrer hablando con una señora mayor en "El Foraster" | TV3

El relato del espectador dejó atónito a Masferrer, que terminó reconociendo la entrega del público. “Para venir a verme, niño… esto no lo ha hecho nadie todavía”, respondió el presentador, con los ojos abiertos de par en par.

Un fenómeno televisivo y cultural

El presentador no solo entretiene: también refleja la diversidad cultural de Catalunya. Cada pueblo que visita en televisión se convierte en un escaparate de tradiciones, costumbres y anécdotas. Su trabajo ha sido descrito como una crónica moderna de la vida local catalana.

Con episodios como el vivido con Eugeni, queda claro que la conexión con el público es real y directa. La fidelidad de la audiencia es prueba de que Masferrer ha encontrado una fórmula única.

Lo que viene para El foraster

La nueva temporada del programa ya está en marcha y promete novedades. El equipo ha comenzado las grabaciones con la intención de mantener el mismo espíritu cercano, pero con algunos giros sorprendentes. Masferrer ha adelantado que quiere seguir explorando lugares inéditos y descubriendo historias singulares.

El éxito de su propuesta parece asegurado, porque combina humor, emoción y humanidad. Y si algo demuestra el episodio con Eugeni, es que las historias más simples pueden convertirse en oro televisivo.  Quim Masferrer ha vuelto a mostrar por qué es una de las figuras más queridas del audiovisual catalán.