Desde hace años, la salud de Bruce Willis ha sido una preocupación constante. Pero la noticia que sacude hoy al mundo del espectáculo ha encendido aún más todas las alarmas. El legendario actor habría perdido la capacidad de hablar, leer e incluso caminar.
La progresión silenciosa de una enfermedad devastadora
Bruce, de 70 años, fue diagnosticado en 2022 con afasia, lo que provocó su retirada de la actuación. Un año después, se confirmó que la causa subyacente era una demencia frontotemporal (DFT), un tipo de enfermedad neurodegenerativa que afecta al lenguaje, la conducta y las funciones motoras.
Según medios como Onda Cero, El Economista e India Times, en los últimos meses el declive se ha acelerado. Ya no puede hablar, leer ni caminar. Glenn Gordon Caron, amigo íntimo y guionista, habría indicado que Willis “ya no se comunica verbalmente”.

Testimonios familiares y reacciones en redes
La familia ha compartido con tristeza su evolución. Rumer Willis, su hija mayor, reconoció que “ya no puedo hablar con él”, mencionando lo difícil que resulta no poder dialogar ni hacerle preguntas que podrían haberle permitido compartir más recuerdos.
Por su parte, Emma Heming Willis, su esposa, expresó en Instagram un mensaje conmovedor. “Feliz Día del Padre a quienes viven con discapacidad o enfermedad… lo que Bruce enseña a nuestras hijas va mucho más allá de las palabras". Según ella, Bruce ha demostrado "resiliencia, amor incondicional y la fuerza serena de estar simplemente presente”.
Demi Moore, su exmujer, también ha estado cerca y en su momento definió el proceso como “muy difícil”, aunque añadió que existe “mucha belleza” en la situación.

Amor familiar por encima del silencio
A pesar del impacto físico y cognitivo, lo que más destaca es el fuerte vínculo que mantiene Bruce con su familia. Tallulah, otra de sus hijas, compartió fotografías que muestran al actor disfrutando del silencio emocional junto a sus seres queridos. Según compartió en televisión con gran respeto, “Bruce sigue siendo el mismo” y su presencia sigue siendo significativa.
Su papel como abuelo también ha sido destacado por Rumer. Comentó con ternura cómo Bruce reacciona ante la presencia de su nieta Louetta, nacida en 2023: “Es muy cariñoso con ella”.
El drama de la demencia frontotemporal
La DFT es una enfermedad menos conocida que el Alzheimer, pero con un progreso más rápido y, por ahora, sin cura. Ataca los lóbulos frontales del cerebro, destruyendo el habla, la personalidad y la movilidad. En el caso de Willis, ese avance fue especialmente cruel.

La afasia confundida al principio con tartamudez ha terminado debilitando completamente sus capacidades verbales y motoras. La familia ha optado por la apertura emocional para visibilizar la enfermedad y apoyar a otros afectados. Mientras tanto, el legado de Bruce y su familia no deja de crecer.
Con la exposición de su caso esperan motivar no solo a personas con la misma aflicción, sino también a investigadores de posibles curas para la DFT. Su familia, unida y fuerte, ejerce un apoyo continuo. A pesar de la ausencia de cura, la historia del actor sirve para visibilizar una realidad hasta ahora poco conocida.