La expectación ha crecido en el panorama televisivo catalán. Una cara muy reconocida gracias a su pasado en La Riera ha sido vinculada al nuevo concurso en catalán que prepara 2Cat. Todo apunta a que 2Cat se ha propuesto convertirse en una alternativa real y potente frente a 3Cat. En esta "competición" con la CCMA, el nuevo canal en catalán de TVE, que hará sus primeras emisiones este septiembre, apuesta por una figura pública ya conocida por el público.
De La Riera al plató
La primicia fue publicada por EN Blau el 5 de agosto y adelantaba que Peter Vives será el presentador de esta apuesta diaria. El actor ya es conocido por su papel como Nil Guitart en La Riera y ahora será la cara pública de la nueva cadena en catalán. El formato se centrará en la lengua catalana, combinando entretenimiento y cultura, con un guiño en el título. Rescat, que incluye “Cat” para reforzar su vínculo.
Vives alcanzó la fama entre 2010 y 2017 gracias a su papel como Nil Guitart en La Riera, una telenovela nota clave en la parrilla de TV3. Su imagen trascendió ese universo narrativo y se consolidó como uno de los actores más recordados de aquella generación. Tras su retirada temporal de la pantalla catalana, regresó en proyectos como Nit i dia. Mientrastanto, también ha interpretado personajes extranjeros en series de éxito en Madrid, como Águila Roja, Velvet o El tiempo entre costuras.
Qué se sabe del concurso Rescat
Se trata de una propuesta para emisión diaria a mediodía, previa al informativo principal. El formato, producido por La Manchester, dirigirá su atención a la cultura y el uso del catalán. Se basará en una dinámica similar al exitoso El gran dictat de TV3, aunque con un enfoque más novedoso y fresco. Su objetivo es atraer la participación del público desde casa, fomentar el uso del idioma y consolidar la nueva cadena como una opción de referencia en entretenimiento en catalán.
Varios perfiles corporativos han compartido extractos del anuncio de EN Blau, elogiando la combinación entre experiencia en pantalla e imagen innovadora. En Instagram y X, seguidores de Vives han reaccionado positivamente, destacando su debut como presentador y su afinidad con el idioma. Evocan su etapa de actor como “inolvidable” y celebran su regreso a un proyecto en catalán.
Un encaje estratégico dentro de 2Cat
La elección de Vives responde a una lógica del canal, que busca figuras que conecten con diferentes generaciones. Su experiencia en ficción popular y su solvencia ante la cámara lo convierten en un punto de unión entre audiencias tradicionales de TV3 y nuevos espectadores. Según fuentes de EN Blau, se esperaba inicialmente otro nombre, pero la apuesta final por Vives se debatió por su capacidad para “comerse la cámara” y su notoriedad como icono cultural.

Peter Vives se reinventa como presentador de un concurso que combina gramática, lengua y entretenimiento. Rescat aspira a convertirse en un espacio diario emblemático dentro de la nueva franja de 2Cat. Apuesta por el catalán como protagonista, con un rostro familiar que une generaciones y estilos televisivos.