La reina Letizia ha vuelto a ser el centro de atención mediática debido a un gesto que ha generado controversia y críticas. En esta ocasión, se trata de su actitud hacia Irene de Grecia, tía de su esposo, el rey Felipe VI, quien padece una enfermedad irreversible.
El gesto que ha desatado la polémica
Según fuentes cercanas a la Casa Real, la reina Letizia ha mostrado una actitud distante y poco empática hacia Irene de Grecia, quien sufre de Alzheimer en estado avanzado.
A pesar de que Irene reside en el Palacio de la Zarzuela desde hace décadas y su salud ha empeorado notablemente, Letizia no ha mostrado interés en visitarla ni en brindarle apoyo emocional. Esta actitud ha sido interpretada por algunos como una falta de compasión y ha generado críticas tanto en círculos cercanos como en la opinión pública.

La mala relación con la rama 'helénica' viene de lejos
La relación entre Letizia y la familia Borbón ha sido objeto de especulación desde su matrimonio con Felipe VI. Algunos medios han señalado que la reina ha mantenido una postura distante con ciertos miembros de la familia real, lo que ha alimentado las críticas hacia su comportamiento.
Este reciente episodio con Irene de Grecia se suma a otros momentos en los que la actitud de Letizia ha sido cuestionada, como su interacción con la reina Sofía durante la misa de Pascua en 2018, donde se evidenció tensión entre ambas. Tampoco hay que olvidar que ese incidente fue criticado públicamente por la mujer de un primo de Felipe VI. Unas críticas que fueron muy aplaudidas... pero Letizia Ortiz ni perdona ni olvida.
Por otro lado, defensores de la reina argumentan que su carácter fuerte y su determinación son cualidades necesarias para modernizar la monarquía española.

Sin embargo, la percepción pública de Letizia sigue siendo polarizada, y episodios como este contribuyen a mantener el debate sobre su papel y actitud dentro de la familia real.
Una polémica que no tiene fin
El gesto de la reina Letizia hacia Irene de Grecia ha reavivado las discusiones sobre su relación con la familia Borbón y su papel como consorte real. Mientras algunos critican su falta de empatía, otros defienden su autonomía y carácter decidido. Este episodio pone de manifiesto la complejidad de las dinámicas familiares en la monarquía española y cómo estas afectan la imagen pública de sus miembros.