El mundo del humor en Catalunya ha sido testigo de la formación y disolución de varios grupos míticos. Tal es el caso de Teatre de Guerrilla, un trío que marcó la década de los 2000 con sus apariciones en TV3 y en espectáculos por toda la geografía. Sin embargo, de un día para otro, su unión se esfumó.
Formado inicialmente por Fel Faixedes, Carles Xuriguera y Quim Masferrer, lo cierto es que tras unos años de éxito, el colectivo fue perdiendo fuerza interna. Fel se apartó primero, y Xuriguera y Masferrer siguieron a la deriva hasta que también se separaron. Al final, Xuriguera se unió nuevamente a Faixedes y Masferrer tomó otro camino en solitario.
![Un hombre con camisa de cuadros sostiene un micrófono amarillo mientras entrevista a una mujer mayor que está sentada en una silla de ruedas. Un hombre con camisa de cuadros sostiene un micrófono amarillo mientras entrevista a una mujer mayor que está sentada en una silla de ruedas.](/filesedc/uploads/image/post/quim-masferrer-y-abuela-de-gerard-pique_1200_800.webp)
Hoy, Masferrer es uno de los presentadores estrellas de TV3, con ‘El foraster’ como estandarte. Sin embargo, en una reciente intervención en “APM”, Carles Xuriguera arrojó luz sobre la ruptura de Teatre de Guerrilla. En sus palabras, reconoce que el cansancio y las discrepancias personales provocaron un punto de no retorno.
La entrevista, incómoda por momentos, reveló que había un trasfondo mucho más profundo que lo meramente profesional. Xuriguera lamenta aquel final amargo, señalando que existía “una historia personal que sólo sabemos nosotros tres”. Su relación con Fel se recompuso al margen de Masferrer, sugiriendo que quizás allí radica el mayor conflicto.
Cuando se refirió a Masferrer, Xuriguera dejó entrever que la fama o la manera de presentarse del actual conductor de ‘El foraster’ pudo entorpecer la armonía del trío. “Se las daba de…” insinuó, sin concluir la frase, pero dejando claro que había un roce de egos. Concluyó que hace tiempo que no ve a Quim y que tampoco hay trato.
![Un hombre con gafas y barba aparece en primer plano con un fondo de texto antiguo y una imagen circular de una mujer rubia sonriendo en la esquina superior izquierda. Un hombre con gafas y barba aparece en primer plano con un fondo de texto antiguo y una imagen circular de una mujer rubia sonriendo en la esquina superior izquierda.](/filesedc/uploads/image/post/montaje-en-el-que-aparece-quim-masferrer-y-xantal-llavina_1200_800.webp)
Adiós a Teatre de Guerrilla
En su momento, Teatre de Guerrilla era muy popular en los programas de humor de TV3, en tertulias y espacios de entretenimiento. El desenlace, sin embargo, tomó a muchos por sorpresa, dada la buena química que parecían mostrar en pantalla. Pero a veces la cara pública no refleja las tensiones que se cuecen por dentro.
Para los seguidores del humor catalán, aquella separación fue una pérdida. Tanto Xuriguera como Faixedes continuaron juntos, impulsando un proyecto que mantiene parte de la esencia original, pero con un nombre distinto. Mientras tanto, Masferrer brilló en solitario, llegando a convertirse en uno de los referentes del entretenimiento en la parrilla de la autonómica.
Si Xuriguera confirma que existió cierta arrogancia por parte de alguno de los miembros, queda patente que el éxito de un grupo no basta para evitar fracturas. Las motivaciones personales y la convivencia diaria pueden dinamitar cualquier sociedad, por mucho que funcionen delante de las cámaras.
Viajes por separado
Ahora, cada uno sigue su senda. Masferrer es un rostro familiar y querido del público; Xuriguera y Faixedes, un dúo sólido que recorre teatros y platós. Lo que permanece es la nostalgia de un trío que pudo dar mucho más, pero se disolvió dejando dudas y silencios. Y entre esos silencios, la frase inconclusa de Xuriguera: “Hay un…” que jamás llegó a definir.