Hombre con camisa marrón señalando con ambas manos y signos de interrogación alrededor de su cabeza.

Quim Masferrer pone fecha al final de 'El Foraster'

El famoso presentador de "El Foraster" revela que tiene fecha de caducidad.

Con su camisa de cuadros, sus gafas inconfundibles y ese tono cercano que lo convierte en uno de los comunicadores más queridos de Catalunya, Quim Masferrer ha vuelto a ser noticia. Pero esta vez no es por un episodio nuevo de El Foraster, sino por una declaración que ha dejado a muchos con el corazón encogido:  ¿cuándo llegará el final del programa más humano y emotivo de TV3?

Una entrevista reveladora en Xapa La Ràdio

El presentador catalán fue invitado recientemente al pódcast Xapa La Ràdio, donde habló sin tapujos sobre el éxito del programa, su fórmula y también, inevitablemente, sobre su final. La pregunta que todo seguidor del programa se hace desde hace tiempo le fue lanzada de forma directa: “¿Cuánto le queda a El Foraster?”

La respuesta no fue inmediata, pero sí reflexiva y sincera. Masferrer explicó que “todo proyecto tiene tres patas: el equipo, la dirección y la audiencia”, y que si cualquiera de esas tres falla, el proyecto se tambalea. No basta con que uno de los pilares esté fuerte: los tres deben sostenerse mutuamente para que un formato como El Foraster siga existiendo.

Hombre con camiseta oscura y manos en la cintura junto a un emoji de fiesta sobre un pastel con bengala encendida y fondo desenfocado
Quim Masferrer celebró su último cumpleaños a lo grande. | XCatalunya, Instagram de Quim Masferrer

Audiencia fiel, equipo motivado y una dirección entregada

Afortunadamente para los seguidores del programa, Masferrer aseguró que ahora mismo El Foraster goza de muy buena salud. “El equipo tiene unas ganas locas de seguir haciendo programas. La cadena también. Y la audiencia… ¡hace medias de 24-25% de share!”, dijo con una sonrisa orgullosa.

Una cifra impresionante en tiempos donde las audiencias televisivas están fragmentadas por las plataformas de streaming. Y es que El Foraster no es solo un programa de entretenimiento: es un retrato íntimo de la vida rural, una ventana al alma de los pueblos de Catalunya y una muestra constante de humanidad y sentido del humor.

Un hombre con gafas y barba aparece en primer plano mientras en el fondo se observa un círculo rojo que destaca una imagen borrosa de una persona tocando una guitarra.
Montaje con Quim Masferrer y una imagen borrosa dentro de un círculo. | TV3, 3Cat, XCatalunya

Una fórmula única que sigue enamorando

Desde su estreno, El Foraster ha recorrido decenas de municipios y ha regalado momentos inolvidables. La clave del éxito no está solo en los paisajes, en las historias cotidianas o en los pueblos que visita.  Está en la conexión que Masferrer establece con la gente.

Su capacidad de hacer reír y llorar en el mismo episodio ha conseguido fidelizar a espectadores de todas las edades.Para mu chos catalanes, El Foraster es más que un programa: es una cita semanal con la emoción, la empatía y la identidad. Y por eso la simple idea de que pueda terminar algún día genera inquietud.

¿Cuándo se acabará realmente 'El Foraster'?

Aunque Masferrer dejó claro que hoy por hoy las tres patas del taburete siguen firmes, también fue honesto al señalar que todo proyecto tiene un ciclo.  “El día que una de esas tres patas falle —la audiencia, la dirección o el equipo— será el momento de ponerle punto final”, confesó.

Pero aquí llega la revelación más concreta de todas: TV3 ya tiene previsto cerrar la etapa de 'El Foraster' después de la temporada número 10, que se empezará a grabar próximamente y se emitirá a lo largo de 2026. Esto significa que aún quedan muchos pueblos por visitar, pero el desenlace está marcado en el calendario.

Un adiós anunciado, pero a fuego lento

La temporada final, según fuentes de 3Cat, será especial, con episodios recopilatorios, visitas a pueblos ya conocidos y una gran despedida en un lugar simbólico.Quim Masferrer quiere cerrar el ciclo “con dignidad, emoción y mucho agradecimiento”.

Así que sí, El Foraster tiene los días contados. Pero también tiene tiempo suficiente para seguir emocionando y celebrando lo que siempre ha sido: un canto a la gente sencilla, al pueblo catalán y a las pequeñas grandes historias que merecen ser contadas. Nos quedan aún meses por delante para disfrutarlo.