Hombre con gafas y camiseta azul con hoja amarilla señalando hacia un círculo rojo que muestra a dos personas con los rostros difuminados en un auditorio

Quim Masferrer consigue un imposible: Emoción máxima

El actor y presentador de 'El Foraster' es muy querido por el público de Catalunya

Durante semanas, el público llevaba disfrutando del espectáculo 'Bona Gent', donde  Quim Masferrer  convierte a los espectadores en protagonistas: un homenaje al público catalán que ha colgado el cartel de entradas agotadas en múltiples funciones. Pero en una de las sesiones más recientes, el presentador logró algo más que risas: consiguió conmover al auditorio con un beso de reconciliación, un instante que ha sido calificado como “emoción máxima”.

La chispa que encendió la historia

El momento surgió cuando Quim detectó una pareja aparentemente tímida entre el público. Primero les preguntó: “¿Estabais cogiditos de la mano?”. La respuesta inicial, negativa, abrió la puerta al juego de improvisación. La audiencia entró en expectación, observando cómo poco a poco la conversación fluía y afloraban los sentimientos reprimidos.

Sònia confesó que ambos se habían conocido “en un grupo de caminatas”, pero algo había cambiado. Masferrer, con su sensibilidad habitual, ahondó: “¿Habéis pasado una pequeña crisis?”. La pareja asintió. Y entonces ocurrió: tras el desenlace emocional, el público rompió en aplausos con un claro “prueba superada” resonando en el teatro.

Dos hombres conversan en la barra de un bar, uno de ellos está sentado sobre la barra mientras el otro está de pie apoyado en ella.
Quim Masferrer y Eloi Vila | 3Cat

Reacciones del público

Este momento fue compartido por Masferrer en su perfil de Instagram, generando una ola de reacciones entusiastas. Comentarios como “qué momento más humano” o “esos besos son los que importan” inundaron las redes, destacando la naturalidad y honestidad del instante.

La producción del show confirmó que ocurren momentos espontáneos como este en la mayoría de las funciones, y que el material se utiliza para promocionar nuevas fechas, sin intervenir ni dirigir las historias. La ejecución del beso fue completamente auténtica, sin previo aviso y captada por la cámara del teatro.

Del teatro a TV3 y otra vez al teatro

Quim Masferrer ha perfeccionado este estilo desde sus inicios en teatro y TV. Desde 2013 guía por los rincones de Catalunya con “El foraster”, mezclando monólogo y memoria colectiva Balañá en viu. Sin embargo, cuando se trasladó al teatro con Bona gent, su don para conectar con la audiencia a través de historias comunes dio un salto cualitativo.

Más recientemente, anunció también el regreso oficioso de “El foraster”, informando en video que ya está grabando episodios para la próxima temporada. Esa doble apuesta por televisión y teatro subraya su pasión por las emociones reales.

Un formato que funciona y que gusta a la gente

No estamos ante un guion predefinido. Este tipo de escenas reivindican la sencillez y la sensibilidad en un formato pocas veces tan puro. Su espontaneidad, mezclada con empatía, remueve al público y recuerda por qué Masferrer sigue siendo tan querido.

La audiencia no sólo aplaude el humor o el talento. Aplaude la verdad. Ese beso no fue solo un gesto romántico; fue una muestra de vulnerabilidad, de que una crisis se puede zanjar sin artificios. La fórmula Masferrer, entre risa y lágrima, desarma y convence.