Hombre de cabello rizado y barba con camiseta clara al frente, al fondo tres iconos de casas rojas sobre un paisaje desenfocado

El pueblo poco conocido en el que vive el actor Ivan Massagué

Un actor de fama nacional que eligió poderse refugiar y promover cultura local

Lo que comenzó como una escapada voluntaria de la vorágine urbana desembocó en una decisión de vida que pocos esperaban. Iván Massagué, reconocido por sus emblemáticos papeles en Siete Vidas, El Barco o La familia Mata, no buscaba fama en su nuevo refugio. Más bien, lo encontró cuando menos lo esperaba. Poco a poco, el lector sabrá por qué este actor decidió vivir en Bot y cómo ese descubrimiento se convirtió en una historia de cultura, comunidad y autenticidad.

Bot, un enamoramiento inesperado

Iván Massagué nació en Barcelona, pero lleva diecisiete años empadronado en Bot, un pintoresco pueblo de Terra Alta, en el sur de Catalunya. En una reciente entrevista en Via Lliure de RAC1, confesó que fue “un amor a primera vista”. No fueron los paisajes ni la tranquilidad los que le atraparon, sino la gente y su naturaleza cercana y modo de vivir auténtico. Desde entonces, para él, Bot ha dejado de ser un lugar en el mapa para convertirse en un hogar que respira cultura local.

El Festival que nació de una masía y una noche de cine

Hace nueve años, Massagué impulsó el Festival de Cine de la Terra Alta. La chispa nació un día en una masía mientras veía Cinema Paradiso proyectada en una sábana vieja por el proyeccionista local Josep Mulet, un cinéfilo de seis generaciones.

Pueblo rodeado de colinas verdes con varios aerogeneradores en el horizonte al atardecer
Bot, el pueblo de Iván Massagué en Terra Alta, Tarragona | femTurisme.cat

Lo que empezó como una convocatoria amable que apenas reunió 11 cortos se ha multiplicado: este año recibieron más de 300 trabajos, y ya no suplican participantes, sino que son ellos quienes reciben propuestas. Además, esta edición ha incluido un pitch profesional, con productores invitados que escuchan proyectos emergentes. Cada noche, el festival convierte la plaza del pueblo en cine, música, gastronomía de kilómetro cero y vino local. 

Cultura rural que convence a quien visita

Massagué destaca cómo la cultura en el sur de Catalunya está tan vacía como su territorio, pero que ese mismo vacío esconde una identidad fuerte y acogedora. Su festival demuestra que la cultura no necesita grandes ciudades; basta con pasión, comunidad y ganas de compartir. Y el efecto es real: “La gente, cuando viene, no quiere irse”.

Este año Massagué también será uno de los protagonistas de Terra Alta, la nueva serie de Movistar+ basada en la novela de Javier Cercas y rodada en esa misma comarca. No es casualidad. Su vínculo con el territorio se extiende más allá del festival; ahora también lo lleva a la pequeña pantalla. Iván Massagué no solo encontró un refugio en Bot, sino una comunidad, una misión y una voz propia que trasciende la ciudad.