La despedida del papa Francisco en el Vaticano reunió a líderes de todo el mundo, pero la presencia de los reyes de España, Felipe VI y Letizia, no pasó desapercibida para la periodista Pilar Eyre. Conocida por su aguda mirada sobre la Casa Real, Eyre compartió sus impresiones sobre la actitud de los monarcas durante el solemne acto.
Una ceremonia marcada por la solemnidad y la atención mediática
El funeral del papa Francisco, celebrado en la Plaza de San Pedro, congregó a más de 200.000 personas y a 130 delegaciones oficiales, incluyendo 50 jefes de Estado y 10 monarcas. Entre ellos, los reyes Felipe VI y Letizia encabezaron la representación española, acompañados por las vicepresidentas María Jesús Montero y Yolanda Díaz, el ministro Félix Bolaños y el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijoó.
La reina Letizia cumplió con el estricto protocolo vaticano, luciendo un vestido negro de manga larga, mantilla de encaje sin peineta y un broche histórico perteneciente a las joyas de pasar de la reina Victoria Eugenia. Sin embargo, su actitud durante la ceremonia fue objeto de análisis.

Pilar Eyre: "He visto a los reyes muy incómodos"
En una entrevista para la revista Lecturas, Pilar Eyre expresó su percepción sobre la actitud de los monarcas: "He visto a los reyes Felipe y Letizia muy incómodos y a mí me han hecho sentir también muy incómoda". La periodista señaló que, mientras otros monarcas intercambiaban conversaciones, Felipe y Letizia permanecían sentados, lo que le transmitió una sensación de aislamiento.
Eyre también comentó sobre la ubicación de los reyes durante la ceremonia, destacando que se encontraban al lado del presidente de Estonia y cerca de Donald y Melania Trump. La periodista especuló sobre cómo se habría presentado el rey Felipe a Trump, sugiriendo que el expresidente estadounidense podría no haberlo reconocido.
Pedro Sánchez criticado por no asistir
La actitud de los reyes durante el funeral ha generado diversas opiniones. Algunos medios destacaron que la reina Letizia no se persignó durante la misa, un gesto que ha sido interpretado de diferentes maneras, considerando su papel como reina consorte de un país tradicionalmente católico.

Por otro lado, la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, fue objeto de debate. Pilar Eyre defendió su inasistencia, explicando que, según el protocolo establecido desde la época de Felipe González, en actos como funerales de jefes de Estado, es el rey quien representa a España, acompañado por ministros, y no el presidente del Gobierno.
Un evento que deja preguntas abiertas
La participación de los reyes en el funeral del papa Francisco ha sido analizada desde múltiples perspectivas, desde su comportamiento durante la ceremonia hasta su interacción con otros líderes mundiales. Las observaciones de Pilar Eyre aportan una visión crítica sobre la actuación de los monarcas en un evento de tal magnitud.