Hombre de cabello canoso revisando un menú mientras sostiene un bolígrafo con mariscos desenfocados al fondo

Nandu Jubany calienta motores de la nueva temporada con imágenes de productos

El chef catalán activa temporada en Pur Barcelona con producto de proximidad

Una imagen vale más que mil palabras, y cuando la comparte Nandu Jubany, el radar foodie se enciende. El cocinero ha publicado una foto poderosa que insinúa movimiento inmediato y coloca el producto en el centro del escenario.

Un mostrador de carne y tuétano anuncia el regreso en Pur

En la publicación se ve al equipo levantando costillares, lomos y bandejas de huesos con tuétano, como un manifiesto. El mensaje invita a pasar muy pronto por Pur Barcelona y sugiere una temporada con contundencia y transparencia frente al comensal. Pur es la casa donde Jubany defiende una cocina sin artificios, con parrilla y pase dialogando de cara al público. Las guías describen una propuesta enfocada al ingrediente, con brasa medida, salazones precisos y elaboraciones que respetan el sabor esencial.

El post acumuló mensajes de cocineros, periodistas y clientes que leen esa imagen como un aviso claro para el comensal exigente. En la web del restaurante aparecen especialidades como ostras, ventresca con wasabi, vichyssoise de espárrago y un tartar de cigala afinado. El perfil del proyecto recuerda además el tándem con Impur, la coctelería contigua que cierra una experiencia completa en el mismo pasaje. Quien sigue a Jubany en redes conoce su debilidad por el pase en directo y los remates de sala que emocionan.

Servicio a la vista y platos virales que marcan el tono

El tiramisú acabado a la vista, con amaretto y avellanas, se ha convertido en un pequeño ritual compartible en Pur. También han mostrado preparaciones con ceps asados, panceta crujiente y yema, que refuerzan la idea de cocina de producto sin disfraces. El restaurante ocupa el Passatge de la Concepció número once, un enclave donde conviven barra, parrilla y una sala muy atenta. En ese mismo eje, la coctelería Impur completa el plan con destilados cuidados y un ambiente más canalla para la sobremesa.

La trayectoria del chef ayuda a entender la expectación: obtuvo su primera estrella en Can Jubany en 1998 y nunca frenó. Además, su participación en proyectos como Hincha junto a Leo Messi ha llevado su sello a nuevas audiencias muy populares. Para este arranque, el menú de Pur alterna especialidad del día con clásicos, consolidando una oferta maleable según mercado y temporada. Las ostras, la ventresca o los espárragos aparecen y desaparecen en función de la lonja, el cultivo y el clima de Catalunya.

Jubany entre el Dakar y una agenda barcelonesa muy activa

El chef ha vivido meses de exposición mediática por su participación en el Rally Dakar, donde volvió a mostrar disciplina y resistencia. Ese empuje se traslada a la ciudad, con servicios demandados y una comunidad fiel que responde cada vez que promete temporada nueva. Su casa madre en Osona sigue marcando el ritmo de su cocina, consolidando una identidad que combina tradición catalana y lectura contemporánea. El texto no revela platos concretos, pero abraza la cocina de proximidad, siempre con el producto como protagonista.