En los últimos meses, el sector audiovisual en España ha visto movimientos relevantes de actores con gran impacto mediático y empresarial. La convergencia entre figuras conocidas y productoras especializadas se ha convertido en una vía de consolidación del contenido local con proyección internacional.
Esta tendencia se enmarca en un entorno económico marcado por la búsqueda de diversificación de ingresos por parte de deportistas y comunicadores. Todo ello ante un panorama publicitario cada vez más competitivo y digitalizado. Hace apenas una semana, el lanzamiento de un nuevo formato producido por personalidades reconocidas acaparó la atención del mercado, confirmando que las alianzas estratégicas son un motor clave del crecimiento.
Una fusión empresarial con visión multimedia y deportiva
Según el Registro Mercantil, NSN Media Productions nace de la unión al 50 % de Monmedia (Jordi Basté) y la sociedad International Commercialization of Sports Rights, (Andrés Iniesta), con Pol Rodríguez como representante operativo.

Aunque ambas productoras ya colaboraban en proyectos como Xef Marín y Gemites —emitidos por 3Cat—, esta formalización representa un salto hacia una alianza corporativa más sólida y estructurada.
Estrategias de diversificación: de figuras del deporte a celebridades del arte
Inicialmente enfocados en contenidos sobre deportistas como el propio Iniesta, Bojan Krkic o Pau Gasol, NSN ha evolucionado hacia producciones de alcance cultural. El proyecto documental sobre la baronesa Carmen Thyssen es paradigmático.
Tras romper con una productora especializada por el enfoque en su vida sentimental, Thyssen confió en NSN para narrar su faceta como coleccionista y mecenas del arte. Contaba con la implicación de Stoneweg, promotora del Museo Carmen Thyssen Barcelona.

Este viraje demuestra ambición por ocupar nichos narrativos más sofisticados y de perfil cultural. También refleja cómo la industria audiovisual española está transitando del entretenimiento deportivo al contenido de autor, de alto valor cultural y resonancia internacional.
Inversión cruzada y sinergias financieras
El vínculo entre NSN y Stoneweg trasciende la producción audiovisual. En noviembre del año pasado, ambas entidades se convirtieron en accionistas mayoritarios del FC Helsingør, club danés de tercera división X. Ni Iniesta ni Basté han disimulado su intención de articular un ecosistema de inversiones vinculadas al deporte, el entretenimiento y la cultura. Este proyecto demuestra que la alianza no es solo creativa, sino también estratégica y financiera.
Impacto para el sector y proyección futura
El estreno reciente del programa Mis raíces en Cuatro, presentado por Isabel Jiménez, ha alcanzado una cuota de pantalla del 8,8 % y casi 745.000 espectadores de media. De este modo se ha consolidado como segunda oferta en su franja. Este sólido debut confirma que NSN no solo confía en historias vinculadas a la identidad de figuras públicas, sino que puede convertirlas en éxitos comerciales.
La figura de Iniesta, que anunció en octubre su retirada profesional tras 22 años en activo, refuerza el valor simbólico de la marca NSN. Aunque reside actualmente en Dubái, donde se forma como entrenador, ha anunciado su intención de regresar a Barcelona sin precisar fecha. Su presencia en eventos como los Premios Princesa de Girona este miércoles, con entrevista incluida, confirma que su perfil público seguirá siendo relevante para guiar la imagen de la empresa.

Más que una productora, una plataforma cultural y de negocios
La unión entre Basté e Iniesta supera la mera colaboración creativa. NSN Media Productions se configura como una plataforma híbrida: cultural, empresarial y mediática. Apuesta por narrativas que van del deporte al arte, utiliza sinergias del mundo financiero y consolida su presencia tanto en la pantalla como en el campo de la inversión.
Con sólida base financiera, crecimiento estratégico y productos culturales de alto perfil, NSN aspira a convertirse en un actor influyente en el panorama audiovisual y de inversiones. Y aunque aún no ha revelado todos sus planes, su trayectoria apunta hacia una expansión sostenida tanto en España como en mercados internacionales.