Un verano más, la atención de la prensa extranjera se posa sobre las princesas Leonor y Sofía. Pero este año, algo cambia. No solo por su mayor visibilidad pública, sino por cómo desde medios internacionales se interpreta su creciente protagonismo en actos oficiales junto a sus padres, en un contexto que refleja madurez y consolidación.
Su debut en la recepción real de Marivent
El 4 de agosto de 2025, las hermanas hicieron su debut como anfitrionas en la recepción anual del Palacio de Marivent, en Mallorca. Según Town & Country y HOLA, el acto reunió a unas 600 autoridades y representantes de la sociedad balear, en la primera presencia oficial de Leonor y Sofía en este tradicional encuentro. Medios como Infobae destacan el mimo que mostraron hacia su abuela, la reina Sofía, conversando con ella y asegurándose de su comodidad.
La Casa Real no ha emitido un comunicado específico sobre esta participación, pero la cobertura de medios analistas como Martín Bianchi en Cadena SER subraya que la imagen de unidad y la visibilidad pública están bien calculadas y reflejan una nueva fase en la función de las jóvenes integrantes de la realeza.

Desde el extranjero, Point de Vue y el medio alemán Bunte comentan en tono elogioso cómo la prensa internacional observa este debut con interés. Bunte resalta interacciones amables entre Leonor y la princesa Charlotte en la Eurocopa femenina en Suiza, sin rivalidad, sino compartiendo estilo similar y cercanía. Point de Vue elogia su actitud positiva y sonrisa durante los eventos, incluso en la derrota deportiva.
Estilo y simbolismo de moda
Otro enfoque recurrente en medios internacionales es la moda. Leonor volvió a vestir un vestido Desigual x Stella Jean que su madre lució en 2023, lo que interpretan como signo de conexión estilística y continuidad entre generaciones. Por su parte, la infanta Sofía sorprendió con un vestido tie‑dye de Zara por menos de 10 €, lo que los medios destacan como una elección desenfadada y asequible. La coincidencia de estilo con su madre también se ha visto en trajes de corte formal en otros actos.
Contexto personal y trayectoria
Leonor, tras completar su formación naval en verano de 2025, se encuentra en transición a la Academia General del Aire, donde inicia su formación como futura jefa de Estado. Paralelamente, Sofía se gradúa del UWC Atlantic College de Gales en mayo de 2025 y en septiembre iniciará estudios de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales en tres ciudades europeas: Lisboa, París y Berlín. Ese reencuentro veraniego en Mallorca resulta significativo tras meses de agendas individuales. Medios recalcan que esta etapa preuniversitaria y militar de las hermanas marca un cambio sensible en su exposición pública.

Lo que opina la prensa internacional
Revisando diversas fuentes, los medios perciben una imagen coordinada. Por un lado, la prensa alemana y francesa valoran la frescura y unión entre Leonor y Sofía. Por otro, expertos como Martín Bianchi reflexionan sobre sus próximos pasos académicos y posibles decisiones futuras dentro del papel institucional de la Casa Real.
También se ha comparado el enfoque español con el de otras monarquías europeas. La prensa holandesa menciona a Felipe y Letizia como ejemplo de cercanía frente a críticas por hacer vacaciones fuera de su país, destacando que Mallorca aporta una imagen más cercana y simbólica.
Este verano ha actuado como punto de inflexión para la imagen pública de Leonor y Sofía. La prensa internacional interpreta su aparición conjunta en Mallorca como un paso estratégico. El eco mediático, combinado con su estilo personal y su transición a etapas formativas importantes, refuerzan una narrativa de consolidación, elegancia y cohesión familiar.