Dos hombres con expresiones serias y una gráfica de crecimiento en el centro

Marc Ribas y Llucià Ferrer dan una doble alegría a TV3

Marc Ribas y Llucià Ferrer dan aire a TV3 y ordenan la noche en Catalunya

TV3 firmó una noche redonda en la que el entretenimiento local volvió a marcar la pauta. La cadena articuló su flujo con acceso potente, informativos dominantes y un prime time reconocible. Marc Ribas y Llucià Ferrer encadenaron resultados que reforzaron la estrategia  de continuidad. El efecto arrastre del ‘TN Vespre’ volvió a impulsar la franja posterior, consolidando la propuesta de verano.

Marc Ribas vuelve a ganar el prime time

‘Joc de cartes’ se impuso en su cita estival con un episodio centrado en terrazas del Maresme y mantuvo el tono de liderazgo. La entrega reunió 334.000 espectadores y un 24,1% de cuota en Catalunya, firmando uno de los mejores datos del tramo. El ‘TN Vespre’ fue lo más visto del día con 493.000 y 34,1%, y el ‘TN Migdia’ cerró el podio con 371.000 y 28,6%, apuntalando el dominio informativo de 3Cat. La inercia elevó el día de TV3 hasta el 17,3%, casi tres puntos por encima de su media mensual de agosto.

Llucià Ferrer aprieta a ‘Pasapalabra’

En el access, ‘Atrapa’m si pots’ sostuvo el pulso frente a ‘Pasapalabra’ con un empate técnico favorable en cuota. El concurso de Llucià Ferrer marcó 169.000 y 17,3%, frente a los 174.000 de Antena 3, apoyando el tránsito hacia los informativos. La franja confirma la utilidad del cambio estival de parrilla, que desplazó el concurso a las 20.00 horas en julio para afinar el lead-in. El ajuste ha permitido optimizar la transferencia hacia el ‘TN Vespre’ sin perder identidad de marca en verano.

Hombre con barba y gafas de sol posando frente al mar con un sol brillante al fondo y una flecha roja apuntando hacia arriba
Marc Ribas confirma su éxito | Canva Pro, 3Cat, XCatalunya

Estrategia, rivales y lectura de targets

La combinación acceso-informativos-entretenimiento volvió a penalizar a la competencia en Catalunya, con La 1 por delante de Antena 3 y Telecinco ese día. En conjunto, la pública catalana cerró con el citado 17,3%, por delante de La 1 (9,7%), Antena 3 (8,4%) y Telecinco (7,3%), confirmando un diferencial de liderazgo en el mercado autonómico. En comportamiento por targets, la propuesta de 3Cat mantiene afinidad en perfiles familiares y comercial, gracias a la proximidad temática y al tono prescriptor. El sector valora la consistencia del tándem y subraya el valor del arraigo territorial frente a ofertas generalistas nacionales.

‘Joc de cartes’ es un formato de Banijay Iberia para 3Cat, con un recorrido asentado en Catalunya y producción histórica bajo el sello Magnolia. El programa ganó tracción con su versión estival y ha servido de inspiración para adaptaciones nacionales. ‘Atrapa’m si pots’ es la versión catalana del ‘Atrápame si puedes’ nacido en ETB; la edición de TV3 la produce Mediapro y ha capitalizado el “Minut Final” como gancho de fidelidad. Ambos títulos refuerzan la marca 3Cat y consolidan su ecosistema de entretenimiento de proximidad.

Con la temporada de otoño a la vuelta de la esquina, TV3 llega con viento a favor tras una noche de alto rendimiento. El acceso competitivo, la fortaleza informativa y el prime time de Marc Ribas dibujan un itinerario estable. Si el arrastre se mantiene, la cadena podrá seguir maximizando minutos útiles y mejorar su media mensual. La doble alegría de Ribas y Ferrer anticipa un regreso de curso con ambición y margen para crecer.