TV3 y Marc Ribas firman un capítulo de ‘Joc de cartes estiu’ con ganador discutido, polémica por una taza de váter y liderazgo reciente en prime time en Catalunya. La versión estival de ‘Joc de cartes’ volvió a agitar la franja fuerte de TV3 con un capítulo situado en el Maresme. La propuesta, centrada en terrazas con encanto, elevó el tono competitivo y la tensión entre equipos desde el primer minuto. El resultado final despertó un debate que trasciende el menú y apunta al corazón del formato.
Un veredicto que divide a la audiencia
La audiencia señaló en redes a El Cobalto del Masnou como ganador moral, pese al triunfo de Restaurant Ambient. El programa mostró imágenes de suciedad en el Bar Martínez de Mataró y, sobre todo, una taza de váter escondida tras un lavavajillas. Marc Ribas pidió explicaciones y cuestionó notas muy a la baja que alteraron la clasificación definitiva. La pareja ganadora fue acusada por rivales y espectadores de ‘bajar’ notas para asegurar la victoria.
En términos de datos, ‘Joc de cartes estiu’ viene liderando los miércoles con holgura en Catalunya durante agosto. El 21 de agosto reunió 352.000 espectadores y un 24,6% de cuota, solo por detrás del ‘TN Vespre’. Una semana antes, el 13 de agosto, ya había marcado 330.000 fieles y 23,8%, superando incluso al informativo nocturno. Ese liderazgo se apoya en un potente lead-in del ‘TN Vespre’ y compite con ofertas generalistas de Antena 3 y La 1.

Reglas, estrategia y el valor del ‘plat estrella’
El formato, producido por Magnòlia TV para la CCMA, enfrenta a cuatro restaurantes de una misma zona que se puntúan entre sí. El presentador tiene voto decisivo y el ‘plat estrella’ añade medio punto extra, elemento clave en episodios igualados. La versión de verano recorre Vallès, Maresme, Costa Brava y Barcelona, con estreno semanal cada miércoles en 3Cat y TV3. Cada capítulo incorpora confrontación final donde se destapan estrategias y se ajustan desempates.
Competencia directa y lectura de parrilla
El concurso de 3Cat llega tras un ‘TN Vespre’ muy fuerte y suele retener bien el arrastre en los primeros minutos. A esa hora, Antena 3 mantiene su bloque de entretenimiento y La 1 alterna cine o factual como ‘Viaje al centro de la tele’. La curva del minuto a minuto premia los platos fuertes y penaliza servicios flojos, algo visible en las quejas por el Maresme. El siguiente capítulo exigirá ajustar ritmos y escaleta, para consolidar el liderazgo frente a rivales con elevada fidelidad.
En el sector se valora la exposición del formato y su impacto en reservas, aunque la polémica sea inevitable en decisiones ajustadas. El reconocimiento en los Premis Zapping a mejor entretenimiento subraya ese posicionamiento, junto al perfil consolidado de Marc Ribas. Más allá del lineal, 3Cat concentra los capítulos en su plataforma y fomenta el consumo a la carta con avances y extras. La cuenta oficial en redes impulsa dinámicas que sostienen la notoriedad entre entregas, crucial en agosto.