Hombre con barba y gafas de sol posando frente al mar con un sol brillante al fondo y una flecha roja apuntando hacia arriba

Marc Ribas confirma su éxito con 'Joc de Cartes Estiu' y supera a este programa

El episodio del “mejor arroz del Barcelonès” impulsa a TV3 en pleno agosto y domina el prime time

Agosto suele adormecer la televisión, pero anoche la cocina rompió la siesta. Un plato muy nuestro sacudió la parrilla con fuerza y dejó a la competencia descolocada. Marc Ribas tomó el volante estival con nervio, oficio y la habitual tensión culinaria. El “arroz del Barcelonès” abrió el apetito y, además, movió el marcador de la noche.

El arroz que hizo líder a ‘Joc de Cartes Estiu’

El capítulo dedicado a encontrar el mejor arroz del Barcelonès convirtió a ‘Joc de Cartes Estiu’ en el dominador del prime time en Catalunya. La entrega reunió 330.000 espectadores de media y un 23,8 % de cuota, superando al Telenotícies Vespre, que firmó 322.000 y 22,4 %. La edición del mediodía quedó en 305.000 con 25,6 %, en una jornada marcada por el consumo bajo típico de agosto. Estos datos confirman que el formato gastronómico conserva un tirón excepcional incluso en semanas flojas.

El arrastre fue inmediato y cayó como una losa sobre la competencia directa. El segundo tramo nocturno, ya fuera del “boom” del arroz, evidenció el fenómeno del tema del día. La reposición dedicada al “millor restaurant de la Costa Daurada” bajó a 156.000 espectadores y 17,1 % de cuota. De esta forma se normalizaba el rendimiento tras el pico inicial.

Hombre con barba y expresión de duda mirando dos signos de interrogación rojos y un signo de suma en el centro
La combinación que propone Marc Ribas | 3Cat, XCatalunya, Yuliia Osadcha

Más allá de la cifra, la victoria refuerza la posición de Ribas como rostro indiscutible de la gastronomía televisiva catalana. La marca ‘Joc de Cartes’ sigue ofreciendo tensión competitiva y paisajes sabrosos con una narrativa muy reconocible. La apuesta estival, además, juega con parejas de restauradores y desafíos directos que dinamitan la cortesía y aceleran el drama. La combinación volvió a funcionar con precisión.

Promoción oficial y un capítulo vendido como “intensísimo”

La maquinaria de 3Cat calentó el estreno con previsión. La cuenta oficial en X recordó el horario y empujó el lema veraniego del programa, activando comunidad y conversación en tiempo real durante la emisión. El engagement fue notable, con clips, memes de catas fallidas y debates sobre el punto exacto del socarrat.

En la previa ya se había catalogado el episodio de “intensísimo”, una etiqueta que encaja con lo visto en pantalla. La descripción enfatizaba fricciones entre participantes y alianzas estratégicas, un sustrato perfecto para las redes. La promesa se cumplió y dejó varias escenas de valor televisivo, del veredicto final tenso a la sorpresa de alguna técnica a la brasa.

Hombre de barba y cabello oscuro con expresión seria junto a un emoji amarillo de sorpresa sobre fondo oscuro
Marc Ribas deja con la boca abierta | Canva Pro, TV3, XCatalunya

La página del programa en la plataforma también situó el capítulo como la segunda parada de esta tanda estival. El catálogo certifica la hoja de ruta: capítulos temáticos de agosto, enfoque en tapas, terrazas y clásicos de playa, con el arroz como reclamo central. La identificación del episodio como T9xC2 y su duración confirman el orden y la ambición del corte líder.

Marc Ribas, por su parte, consolida una imagen de árbitro exigente que combina pedagogía culinaria  y competición sin complacencias. La audiencia encuentra en él un guía reconocible, pero también un juez que no teme el desacuerdo. En televisión, el carisma manda, y aquí volvió a notarse.

La fotografía del miércoles deja un mensaje claro para la temporada estival. El entretenimiento gastronómico de producción local puede liderar frente a marcas sólidas cuando ofrece conflicto, emoción y un anzuelo cultural potente. El arroz, símbolo compartido del Mediterráneo, operó como catalizador perfecto en mitad de agosto. La televisión pública catalana rentabilizó ese imaginario con éxito medible.