Karlos Arguiñano en un restaurante

Karlos Arguiñano 'prohíbe' un alimento por las noches

El veterano cocinero sigue triunfando en su programa de Antena 3

Durante décadas, Karlos Arguiñano ha sido una figura entrañable en los hogares españoles, no solo por sus recetas "ricas, ricas", sino también por sus consejos sobre hábitos saludables. En una reciente emisión de su programa "Cocina Abierta" en Antena 3, el chef vasco ha generado debate al recomendar evitar el consumo de pan por la noche, especialmente a partir de cierta edad.​

Los motivos

En su característico tono cercano, Arguiñano explicó que "el pan de la noche se convierte un poquito en azúcar, y a partir de una edad se nos va cargando la mochila". Este comentario, realizado mientras preparaba una receta en su programa, ha sido interpretado por muchos como una advertencia sobre los efectos del pan en el metabolismo nocturno.​

Karlos Arguiñano propone menú de Navidad
Karlos Arguiñano en Navidad | Canva, Antena 3

El chef no demoniza el pan, pero sí sugiere consumirlo con moderación y preferiblemente durante el día, cuando el cuerpo está más activo y puede quemar mejor los carbohidratos. Además, recomienda optar por panes integrales o de masa madre, que poseen un índice glucémico más bajo y son más beneficiosos para la salud.

Experto dan la razón al cocinero vasco

La recomendación de Arguiñano ha sido respaldada por expertos en nutrición, quienes coinciden en que el metabolismo se ralentiza por la noche, lo que puede llevar a una mayor acumulación de grasa si se consumen carbohidratos en exceso.

Asimismo, el chef ha compartido que lleva más de una década sin añadir azúcar a su café, destacando la importancia de reducir el consumo de azúcares añadidos en la dieta diaria.

Karlos Arguiñano
Karlos Arguiñano | Canva

En las redes sociales, las opiniones han sido variadas. Algunos usuarios han elogiado la sinceridad y los consejos del cocinero, mientras que otros han expresado su desacuerdo, argumentando que el pan es un alimento básico en muchas culturas y que su consumo moderado no debería ser motivo de preocupación.​

Este debate ha puesto de manifiesto la influencia de figuras públicas como Arguiñano en las decisiones alimentarias de la población. Su enfoque en una alimentación equilibrada y consciente continúa siendo un referente para muchos.​