A pesar de la discreción de la celebración, se esperaba la presencia de miembros cercanos de la familia real en una futura reunión familiar. Sin embargo, los hijos de la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin —Juan, Pablo, Miguel e Irene—, así como Froilán y Victoria Federica de Marichalar, han decidido no asistir a la celebración.
Alegan compromisos personales y profesionales que les impiden viajar a Madrid en esas fechas.
Esta decisión ha generado comentarios en círculos cercanos a la Casa Real, ya que se interpreta como una muestra de descontento hacia la reina Letizia y el rey Felipe VI. Los Urdangarin y Marichalar han expresado en ocasiones anteriores su desacuerdo con la forma en que se ha tratado al rey emérito Juan Carlos I, especialmente tras su abdicación y posterior traslado a Abu Dabi.

Sí asistieron al 18 cumpleaños de Leonor
La ausencia de estos familiares en la celebración de Sofía contrasta con su presencia en el cumpleaños de Leonor en octubre de 2023, donde incluso asistió el rey emérito. En aquella ocasión, la reunión fue vista como un intento de reconciliación familiar. Sin embargo, la exclusión de Juan Carlos I en los planes de celebración de Sofía ha reavivado tensiones internas.
Además, se ha informado que Juan Carlos I envió un regalo a Sofía por su cumpleaños: un coche y la oferta de pagar su carnet de conducir. No obstante, la Casa Real rechazó el obsequio, devolviéndolo al remitente, en una decisión que ha sido interpretada como un nuevo desaire hacia el rey emérito.
Un futuro incierto
Con la mayoría de edad, la infanta Sofía inicia una nueva etapa en su vida. Aunque no se espera que siga una formación militar como su hermana Leonor, se prevé que comience estudios universitarios, aunque aún no se ha confirmado la institución ni la carrera elegida.

La joven ha recibido su primera condecoración oficial: la Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica, otorgada por el rey Felipe VI mediante un Real Decreto aprobado por el Consejo de Ministros. Este reconocimiento simboliza su entrada en la vida adulta y su papel dentro de la monarquía española.
La ausencia de los Urdangarin y Marichalar en la celebración de la mayoría de edad de la infanta Sofía pone de manifiesto las tensiones existentes dentro de la familia real española. Mientras Sofía inicia una nueva etapa con discreción y compromiso, las divisiones familiares continúan siendo un desafío para la imagen de unidad que la monarquía busca proyectar.
¿Será posible una reconciliación en el futuro cercano, o estas ausencias marcarán un distanciamiento aún mayor entre los miembros de la familia real?