Hace casi cuatro años, un obispo joven y conservador dio un giro radical. En agosto de 2021, Xavier Novell, hasta entonces obispo de Solsona, presentó su renuncia —un gesto inédito— impulsado por un amor que desafiaría todas sus convicciones previas. Esa mujer es Sílvia Caballol, escritora de novelas eróticas con tintes satánicos y psicóloga clínica experta en demonología. Lo que comenzó como un rumor escandaloso, hoy revela una historia humana y compleja, más allá de titulares llamativos.
Cómo se conocieron y explotó la noticia
La chispa que encendió todo fue su coincidencia en el estudio de demonología. Novell, nombrado exorcista oficial de Solsona en 2015, empezó a investigar casos sobrenaturales y coincidió con Caballol, que escribía sobre satanismo y sexualidad en obras como Trilogía Amnesia (2016) y El infierno en la lujuria de Gabriel (2017).
En septiembre de 2021, la prensa eclesiástica confirmó que aquel "ministerio personal" había saltado al terreno del corazón y que el Papa Francisco estaba informado de la situación. El Pontífice aceptó la secularización de Novell, permitiéndole casarse por la Iglesia en abril de 2024.

Revelaciones y reacciones con voz propia
Poco después de la renuncia, Jesús Bastante, pionero en cubrir temas vaticanos, señaló que Novell le comentó: “Me he enamorado de una mujer y quiero hacer las cosas bien.
Caballol, por su parte, ha pasado de víctima de atención mediática a voz activa. En una entrevista reciente confesó haber sufrido “persecución, mentiras y deshonor”, y explicó que incluso sus hijas sufrieron burlas en su entorno escolar.
En redes sociales ha defendido el derecho a la reconstrucción personal, rompiendo con la idea de que la fe de Novell haya quedado atrás: él “cree sin dudas que el Evangelio es el camino para ser feliz”.
Vivir a resguardo… por ahora
Tras superar el epicentro mediático, la pareja se instaló en Súria junto a las dos hijas mellizas de Caballol, nacidas en abril de 2022 xcatalunya.cat. Ahí han recobrado espacio en lo privado, aunque no sin el interés ajeno: han sido tanteados por productoras como La Manchester, Minoría Absoluta, Unicornio Content y Producciones del Barrio para llevar su historia a la ficción. Silvia compartió en Instagram que, aunque halagados, sus dudas vienen por la privacidad y la tranquilidad familiar.

El dato clave: la reconexión con la vocación
Lo que convierte esta historia en algo más que una historia de amor es la profunda reconciliación vital: Novell no abandonó su fe, la transformó. Caballol insiste en que su pareja “sigue fiel a su vocación” aunque ahora fuera de los hábitos.
En mayo, ella tuiteó sobre el nombramiento del nuevo Papa León XIV: “El mal no vencerá”, un mensaje de esperanza y reafirmación espiritual. Así, la narrativa que partía de choque ideológico y religioso se reconduce hacia un relato de adaptación y crecimiento personal.
Una historia explicada en tres puntos
El primero. Novell, el obispo joven que defendía posturas polémicas —desde terapias de conversión hasta el Procés— se vio atrapado en un enjambre emocional que lo llevó a renunciar Telecinco+1vidanuevadigital.com+1.
El segundo. Caballol, desde el satanismo literario y la psicología clínica, emergió como compañera y portavoz de una causa: la justicia emocional y la libertad de amar.
El tercero. La iglesia actual, bajo la mirada del Papa, autorizó una secularización y bendijo un matrimonio canónico: un gesto que desplaza el debate del escándalo hacia la acogida larazon.es.