Primer plano del príncipe Guillermo con el fondo difuminado del Palacio de Buckingham con guardias británicos uniformados.

Grant Harrold, mayordomo de los Windsor, desvela lo del príncipe Guillermo: ‘Es poco…’

El que fuera empleado del monarca británico durante años ha hablado claro sobre el heredero al trono

El príncipe Guillermo ha pasado a estar en el primer plano del foco mediático. Y todo porque Grant Harrold, que fue mayordomo de los Windsor  durante varios años, ha hablado alto y claro sobre él. En concreto, ha desvelado lo más inesperado.

Sí, ha destapado lo que va a suceder cuando el joven herede el trono. En este sentido, ha manifestado: “Es poco probable que sea Beatriz elevada al estatus de miembro de la realeza en activo de alto rango bajo el reinado del príncipe Guillermo”.

Hombre con traje y corbata azul hablando frente a un micrófono en una mesa de conferencia
El mayordomo de los Windsor ha hablado del futuro reinado del príncipe Guillermo | Instagram, @homewardsuk

El mayordomo de los Windsor destapa lo que sucederá durante el reinado del príncipe Guillermo

Entre 2004 y 2011, Grant Harrold trabajó como mayordomo de Carlos III en Highgrove, por lo que conoce bien al rey y a sus hijos. Y precisamente de uno de estos, el príncipe Guillermo, ha hablado ahora para The Mirror.

A él se le ha preguntado si el joven dará más presencia oficial a su prima Beatriz de York cuando sea rey. Y el exempleado lo tiene claro: “Es poco probable que sea elevada al estatus de miembro de la realeza en activo de alto rango bajo el reinado de él”.

Es más, acto seguido ha dado el porqué de la joven no va a tener más protagonismo durante el reinado de su primo. Ha dicho: “Beatriz tiene su propia carrera, así que no veo a Guillermo convirtiéndola en un miembro de alto rango de la realeza activa”.

“Se esfuerzan cuando necesitan apoyo, y ella siempre ha dado un paso al frente. Pero tiene un trabajo y se ocupa de sus asuntos”.

Mujer de cabello largo y rubio con un saco negro posando frente a un fondo oscuro en un evento
Según el empleado, Beatriz no tendrá más peso con el reinado de su primo | Instagram, @sarahferguson15

El mayordomo da otro dato importante relacionado con el príncipe Guillermo

Grant Harrold también ha valorado la actitud de Beatriz en uno de los temas más delicados que han marcado la vida de la monarquía británica recientemente. Nos estamos refiriendo a la relación entre el príncipe Guillermo y su hermano, el príncipe Harry.

En este sentido, el mayordomo ha sido claro: “Creo que ella ha sido muy diplomática con los hermanos y su disputa. Seguramente se cuidó de mantener una buena relación con ambos”. Un comentario que pone de relieve el papel discreto y conciliador que la joven ha ejercido, evitando posicionarse públicamente en el conflicto de sus primos, que ha acaparado numerosas portadas.

Los príncipes Guillermo y Harry y Peter Phillips vestidos de traje formal caminan juntos en un evento solemne al aire libre mientras un guardia con uniforme ceremonial se encuentra al fondo
En el conflicto de sus primos, Beatriz no ha tomado partido por ninguno | Europa Press

La princesa ha mantenido un perfil bajo en la esfera pública, participando ocasionalmente en actos oficiales y apoyando a la familia en momentos puntuales. Sin embargo, su independencia laboral y personal ha marcado una diferencia con otros miembros que forman parte activa del núcleo duro de la monarquía.

Las declaraciones de Harrold han puesto el foco así en la visión que el príncipe Guillermo podría aplicar cuando se convierta en rey. La idea de mantener un grupo reducido de miembros en activo no es nueva. De hecho, tanto él como su padre, Carlos III, han defendido en distintas ocasiones una monarquía más ligera y eficiente, adaptada a los tiempos actuales.

Esto implicaría que figuras como la joven siguieran jugando un papel secundario, participando en actos oficiales de manera puntual, pero sin la carga de trabajo de otros miembros de los Windsor. Es un modelo que ya aplican otras casas reales europeas, reduciendo costes y concentrando la representación institucional en menos personas.