Primer plano del rey Felipe de Borbón con expresión seria frente a un edificio de ladrillo y dos signos de exclamación rojos.

Gran emoción en la Casa Real: el rey Felipe VI recibe una proposición histórica

El marido de la reina Letizia se ha topado con un ofrecimiento peculiar que tiene para él un valor muy especial

Ahora existe mucha emoción en la Casa Real. Y todo porque el rey Felipe VI se ha topado con una propuesta singular y, además, con significado histórico.

Sí, porque la oferta que se le ha realizado le permitiría acometer algo que ya hizo su bisabuelo, el rey Alfonso XIII. De ahí que si decide aceptar, uniría pasado y presente, al tiempo que homenajearía a su antepasado.

El rey Felipe VI de cabello canoso y barba vestido con traje oscuro y corbata roja posando frente a 'Las meninas' de Veláquez
Si decide aceptar, vivirá un momento único por varios motivos | Instagram, @museoprado

La Casa Real conoce la propuesta tan singular que ha recibido el rey Felipe VI

El rey Felipe VI ha recibido una proposición inesperada y única. Sí, una que le habrá emocionado a él y a todos en la Casa Real.

Lo que ha sucedido es que la Diputación de Burgos le ha enviado una invitación. Sí, para que, el 12 de agosto de 2026, contemple en esas tierras el eclipse total de sol que recorrerá esa jornada la franja norte de la Península. En concreto, en Burgos será la provincia de todo el país en la que dicho fenómeno será perceptible durante más tiempo: algo más de un minuto y medio.

Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina Sofía posan al aire libre con ropa elegante y colorida en un entorno ajardinado
El rey Felipe sería testigo de excepción de un fenómeno espectacular | Europa Press

El momento histórico que puede vivir el rey Felipe VI

El rey Felipe VI tiene ahora la oportunidad de revivir una experiencia que forma parte de la memoria de la monarquía española. Sí, porque en 1905, su bisabuelo Alfonso XIII viajó hasta tierras burgalesas para contemplar precisamente un eclipse total de sol. Lo hizo desde enclaves escogidos para garantizar la mejor visión del fenómeno.

La invitación actual no solo le ofrece un asiento privilegiado para ver el espectáculo astronómico. También le permite recrear un momento que marcó la historia familiar.

En la Casa Real, este tipo de coincidencias se valora como un vínculo que fortalece la identidad histórica. El rey Felipe sabe que aceptar esta invitación significaría rendir homenaje a su antepasado. No solo sería un acto simbólico, sino un gesto que conectaría dos épocas bajo el mismo cielo.

La propuesta llega en un momento de gran sensibilidad para el marido de la reina Letizia. Los incendios forestales mantienen en vilo a la nación y ocupan gran parte de su atención, al igual que la de su madre. Sin embargo, la noticia del eclipse y su significado familiar han generado una nota de ilusión entre las preocupaciones diarias.

Burgos, epicentro astronómico y escenario real con la posible presencia del rey Felipe VI

El 12 de agosto de 2026, Burgos se convertirá en un destino clave para la astronomía. El eclipse total se podrá observar en toda la franja norte, pero en esta provincia será visible durante más tiempo. Esta rareza ha motivado un plan especial para recibir visitantes de toda España y del extranjero.

La Diputación ha elegido enclaves concretos para la observación, con el fin de maximizar la experiencia. El objetivo es combinar ciencia, turismo y cultura en una sola jornada. En cada punto se habilitarán servicios y actividades paralelas para complementar el evento.

La elección de Burgos no es casual. Su posición geográfica y condiciones climáticas lo convierten en un lugar idóneo.

Además, su vínculo con el eclipse de 1905 le otorga un peso histórico añadido. Alfonso XIII ya situó a la provincia en el mapa científico y cultural de su tiempo.

Si Felipe VI acepta la invitación, se repetirá la estampa de un monarca contemplando el cielo burgalés en un momento único. Y el público, tanto en directo como a través de los medios, sería testigo de este encuentro entre historia y naturaleza.

Esta proposición, por tanto, ha despertado un entusiasmo especial en la Casa Real. No todos los días se presenta la ocasión de unir el pasado y el presente en un marco tan espectacular. Y para el soberano, sería una forma de dejar su huella en una historia familiar que comenzó hace más de un siglo.