Mujer con lágrimas en los ojos cubriéndose el rostro con las manos y un gráfico rojo en la esquina inferior derecha

Golpe muy duro para Isa Pantoja: Así reacciona su familia

La realidad después del parto que vive la hija de Isabel Pantoja

Isa Pantoja está viviendo un momento complicado tras el nacimiento de su segundo hijo, Cairo, el pasado 22 de junio. Aunque llegó con ilusión, pronto comenzaron los primeros síntomas del que ella misma describe como un “muy duro postparto”, agravado por la falta de respaldo de su familia cercana.

Montaña rusa emocional

En sus redes sociales, Isa ha relatado que está atravesando una verdadera montaña rusa de emociones. Ha confesado que, aunque siente una felicidad inmensa al mirar a su familia, también ha sufrido episodios de profunda tristeza, nostalgia por su embarazo y dificultades para levantarse por las mañanas. Incluso reconoció haber pensado que “le fallaría la cabeza” y que ni siquiera quería compartir a su bebé con el mundo.

Además, Cairo ha estado sufriendo cólicos y gases que han alterado su sueño y, por extensión, el descanso de ambos padres. La falta de sueño es uno de los grandes detonantes del malestar físico y emocional que, a menudo, acompañan el postparto.

Un hombre con gorra negra y barba mira hacia un lado mientras una mujer aparece en un círculo rojo sobre un fondo degradado púrpura.
Kiko Rivera y María Isabel Pantoja | ¡Hola!, XCatalunya, KikoRivera

Reacciones y aislamiento familiar

La joven habló en exclusiva con la revista Lecturas y en varios programas del corazón, donde ha criticado la falta de apoyo por parte de su madre, Isabel Pantoja, y de su hermano, Kiko Rivera, con quienes mantiene años de distanciamiento. Solo María del Monte, prima lejana, fue la única pariente que se puso en contacto con ella tras el nacimiento de Cairo.

Ese gesto, aunque mínimo, ha sido importante para Isa, en un momento en el que la soledad emocional parece haberse intensificado. En sus publicaciones en Instagram, Isa detalló que, en ciertos días, ni siquiera podía levantarse de la cama, hecho que ha propiciado buscar ayuda de una profesional.

Diagnóstico y análisis profesional

El postparto que experimenta Isabel ha sido analizado por expertos en salud mental. Blanca Molins, psiquiatra consultada por The Objective, advierte que entre un 10 % y un 15 % de las mujeres sufren depresión postparto, una condición que “requiere tratamiento especializado” y que suele detectarse tarde si no se toman medidas a tiempo.

Dos personas posan frente a un fondo de tonos cálidos.
Isabel Pantoja y Felipe González | YouTube, XCatalunya, Sara P

Por su parte, la matrona Silvia Molina, en declaraciones a ¡HOLA!, señaló que esta etapa no es algo pasajero ni leve. Junto a la tristeza e irritabilidad, hay ansiedad, dificultades para cuidar del bebé, alimentarse o dormir, y en algunas situaciones hasta pensamientos autodestructivos. A pesar de todo, la influencer ha mostrado iniciativas positivas.

¿Cómo está afrontando Isa la situación?

En redes anunció que está recibiendo ayuda profesional y que se siente mejor tras empezar la terapia. También comentó que el descanso de Cairo ha mejorado notablemente desde que acudieron a un fisioterapeuta pediátrico, lo que ha beneficiado la salud emocional de ambos.

Isa Pantoja se encuentra en un momento decisivo. La decisión de buscar ayuda psicológica y abrirse con honestidad podría marcar un antes y un después en su bienestar. Además, este caso pone sobre la mesa la realidad del posparto y la necesidad de sensibilizar sobre ello. Isa ha comenzado un camino de sanación y visibilidad, ofreciendo un ejemplo para muchas madres que atraviesan situaciones similares.