Antes de analizar en profundidad esta novedad, conviene situarla en el contexto actual del sector moda y del ecosistema empresarial de Barcelona y Manresa. Mientras la recuperación post‑pandemia sigue impulsando el comercio de proximidad, muchas marcas tradicionales están apostando por fusionar legado e innovación. Las pequeñas boutiques multimarca, como Serra Claret, destacan en este panorama por su conexión con el diseño local y la herencia histórica.
En paralelo, en el entorno de Guardiola y su familia, el foco mediático sigue centrado en la evolución de los negocios vinculados a Cristina Serra y su hermana Judith, especialmente tras su separación.
Cambio oficial en la estructura societaria de Serra Claret
El pasado 11 de julio de 2025, el Boletín Oficial del Registro Mercantil hizo público que Crisuco SCP, la sociedad civil que gestionaba Serra Claret, se ha transformado en la sociedad limitada “Serra Claret SL”. Este movimiento es clave: mientras la empresa civil (SCP) no tenía personalidad jurídica, vinculaba el patrimonio personal de las socias a posibles deudas. La transición a SL protege ese patrimonio y concede más flexibilidad para la expansión y gestión corporativa.

La administradora única registrada es Judith Serra, hermana de Cristina, tras inscribirse oficialmente el cargo el 4 de julio de 2025 ElNacional.cat. Aunque el registro no menciona en qué rol formal queda Cristina, fuentes cercanas confirman que sigue siendo copropietaria y activa en el negocio.
Dos tiendas emblemáticas y un legado de casi un siglo
Serra Claret mantiene dos establecimientos operativos: el de Provença, en Barcelona, y el de Àngel Guimerà en Manresa. Cabe recordar que en 2023 cerró su tienda original en el Born de Manresa, un movimiento que reflejó la crisis comercial de ese entorno histórico.
Desde sus orígenes como sastrería en 1933 —de la mano de Josep Serra Claret—, la empresa ha evolucionado con la introducción de moda masculina y femenina. En los años recientes, Cristina y Judith han incorporado marcas emergentes de primera línea, manteniendo viva una tradición familiar de casi 100 años.

¿Qué implica esta reestructuración para el futuro?
El paso de SCP a SL implica varios beneficios estratégicos. Primero, limita la responsabilidad personal de las socias. Segundo, favorece la obtención de financiamiento e inversión para posibles proyectos de expansión o diversificación. Tercero, unifica la marca legal con la comercial, reforzando la identidad corporativa.
Este momento coincide con un rebrote de atención mediática sobre Cristina Serra, especialmente tras su separación de Pep Guardiola en enero de 2025 y su aparente distanciamiento inicial. En este contexto, Jamaica – perdón, Judith – asume la gestión formal. Sin embargo, el núcleo familiar permanece, y las decisiones apuntan a profesionalizar el negocio sin comprometer sus valores históricos.
Entre la visibilidad pública y la estrategia empresarial
Aunque se especula en parte de la prensa rosa sobre reencuentros entre Guardiola y Cristina —por reuniones en la tienda y coincidencias en Barcelona—, fuentes fiables apuntan a que la separación sigue su curso, gestionada con discreción y cordialidad por el bien de su familia. En este marco personal, la transformación de Serra Claret se presenta como una iniciativa independiente, centrada en el negocio y con proyección de continuidad.

Desde la óptica del mercado, la reconstitución societaria da estabilidad. En un sector como el del retail de moda, la estrategia corporativa y el escudo jurídico protegen, pero también permiten oportunidades más ambiciosas.
Equilibrio perfecto entre la herencia familiar y el futuro emprearial
La transformación de Crisuco SCP en Serra Claret SL marca un antes y un después en la trayectoria de esta firma centenaria. Con una gestión actualizada y más sólida, el negocio combina tradición y modernidad. A pesar del foco mediático sobre Cristina Serra y su entorno familiar, esta reestructuración transmite un mensaje claro: la moda y la gestión pueden evolucionar sin perder raíces. La decisión adopta un formato empresarial más profesional que podría preparar el camino para nuevas fases de crecimiento, manteniendo presente un sello histórico y personal.