Dos mujeres posan juntas mientras una de ellas besa en la mejilla a la otra y un emoji sonriente con baba cubre parte de la imagen.

La foto de Mapi León e Ingrid Engen que rompe el corazón a sus fans

El abrazo en la Eurocopa y la despedida del Barça reafirman el romance más seguido del fútbol femenino

A veces una imagen derriba más barreras que mil entrevistas y notas oficiales. La última foto de Mapi León e Ingrid Engen lo demostró, encogiendo corazones sin necesidad de largas explicaciones. No se trata de una ruptura ni de un escándalo inventado, sino de un gesto puro en un momento límite. El fútbol, y su ecosistema mediático, encontró aquí un recordatorio de por qué seguimos el romance de esta pareja.

El abrazo en Suiza que congeló el ruido del estadio

Durante los cuartos de la Eurocopa, Engen cayó con Noruega ante Italia, dejando un silencio denso en el estadio suizo. Entre ese murmullo, Mapi León apareció con una camiseta noruega y la abrazó a pie de césped, en una imagen imposible de olvidar. Medios y cuentas de aficionados difundieron el momento, subrayando cómo la defensora española bajó desde la grada para consolar a su pareja. La frase que acompañó el vídeo, “apoyando a mi chica”, resumió una escena que muchos calificaron como el gesto del campeonato.

La despedida del Barça

La foto llega semanas después del adiós de Ingrid Engen al Barcelona, cerrado con una carta tan elegante como emotiva. En esa despedida, dedicó un párrafo a Mapi León que encendió a la afición: “A María, gracias por ser el mejor apoyo”. El Barça oficializó la salida tras cuatro temporadas y trece títulos, y OL Lyonnes anunció su fichaje por dos años, hasta 2027. Allí la espera Jonatan Giráldez, tras su consagración en Barcelona, donde esta temporada se multiplicó como mediocentro y central con solvencia.

Dos mujeres con camisetas rojas se abrazan con fuerza mostrando tatuajes en los brazos y una expresión de emoción
El abrazo de Mapi León e Ingrid Engen | El Nacional.CAT

La postal que hoy circula no es casualidad, porque ambas suelen compartir viajes, entrenamientos y celebraciones en sus redes, siempre con discreción. En julio, Engen publicó un carrusel de su “viaje” y etiquetó a @marialeonn16, confirmando que la distancia no enfría el vínculo. Cuentas de medios han replicado la imagen del abrazo, y el eco fue inmediato entre culeres y fans internacionales. El Nacional resaltó el “momento de amor” tras el adiós, otra pista de que la narrativa trasciende el marcador.

Pulso entre la grada culé y el proyecto en Lyon

Entre culeres, la imagen reabrió recuerdos de títulos compartidos y del liderazgo defensivo de Mapi, ausente del torneo, pero presente en cada gesto. En Lyon, Engen se integra en una plantilla que se ha reforzado con estrellas y que quiere recuperar la hegemonía europea de inmediato. Mientras, el club francés presentó oficialmente a Engen con fotos, vídeos y firma, cerrando el capítulo catalán sin ruidos ni reproches. No hubo drama ni ruptura, pero sí una emoción visible que explica por qué esta pareja es ya celebridad global del deporte.

La representación importa, y en este caso el mensaje llega sin pancartas, con normalidad y cariño compartido en un estadio europeo lleno. Esa es la verdadera noticia, más allá del resultado y la camiseta, porque el ejemplo público sigue abriendo puertas en el deporte femenino. El deporte necesita estas escenas, donde el romance convive con la competición y recuerda que detrás del escudo existen personas con vértigo y esperanza.