Felipe VI y la reina Letizia sonrientes con un emoji de mano cubriendo la boca en el centro sobre un fondo oscuro

El entorno de la reina Letizia da una noticia que dejará sin palabras al rey Felipe

El nuevo documento que ha salido a la luz sobre la reina Letizia ha conseguido sorprender a su marido, el rey Felipe

La reina Letizia se ha convertido en una de las grandes protagonistas del día. Y todo después de que un medio de comunicación cercano a su entorno haya dejado al descubierto una noticia que, de seguro, ha dejado sin palabras al rey Felipe VI.

Como es habitual cada año, la revista Vanitatis ha presentado, junto a la consultora IMOP Insights, el V informe Borbón. Este trabajo recoge un análisis detallado sobre la relación que los ciudadanos mantienen con la institución. Además, también refleja cómo los ciudadanos perciben a cada uno de sus miembros.

Felipe VI, la reina Letizia, la princesa Leonor, la infanta Sofía y la reina Sofía posan al aire libre con ropa elegante y colorida en un entorno ajardinado
Ya se ha publicado el V Informe Borbón | Europa Press

Para dicha encuesta se ha llevado a cabo un análisis por perfiles sociales. En él se han tenido en cuenta factores tan relevantes como el sexo del encuestado, la edad, el lugar de residencia o sus preferencias políticas.

Sin embargo, en esta ocasión, el estudio evidencia una tendencia clara en la opinión pública: la Casa Real ha logrado recuperar parte del respaldo perdido durante los últimos diez años. Unos datos que muchos relacionaban con los escándalos del rey Juan Carlos I.

Esta mejoría, según los datos rescatados por El Confidencial Digital de este estudio, se sostiene en un nuevo eje de legitimidad. Y es que, dos mujeres son ahora las que concentran la mayor parte de la confianza ciudadana: la reina Letizia y la princesa Leonor.

Los resultados que ha obtenido la reina Letizia han dejado sin palabras al rey Felipe

El apartado más llamativo de este documento es el que está directamente relacionado con la reina Letizia y la princesa Leonor. Unos datos que, sin duda, han logrado sorprender al rey Felipe.

En lo que respecta a la consorte, ha logrado por primera vez superar la barrera del 60% de opiniones positivas. Este hito la sitúa como la integrante más valorada de la familia, incluso por parte de colectivos críticos con la institución.

Mujer de cabello largo y oscuro con vestido claro saludando con la mano levantada
La reina Letizia supera la barrera del 60% de opiniones positivas | Europa Press

No hay duda de que el estilo profesional y sobrio de la reina Letizia ha jugado un papel determinante en esta encuesta. Además, su carácter reservado, la defensa de una agenda propia y su alejamiento del modelo clásico también han sido determinantes para este reconocimiento.

Unos factores que le han permitido a la mujer del rey Felipe construir un perfil sólido y diferenciado dentro de la Corona. Tanto es así que, gracias a ello, se ha ganado un lugar relevante en el imaginario ciudadano.

Por su parte, la princesa de Asturias también afianza su proyección en el seno de la institución. Su imagen ha ganado adeptos incluso en sectores tradicionalmente críticos con la Monarquía, ya que transmite una imagen de modernidad y frescura.

Felipe VI traje sonríe mientras está sentado en una sala.
La imagen del rey Felipe también ha mejorado | Europa Press

Además, su preparación académica, el aumento de su presencia en actividades oficiales y su carácter firme, pero prudente refuerzan su legitimidad. Elementos que, sin duda, la acercan a la ciudadanía. Además, ha logrado perfilarse como una pieza clave en la continuidad de la institución.

La imagen del rey Felipe también ha mejorado este año, ya que ha obtenido un 43,7% de apoyo frente a un 21,1% de valoración negativa. Sin embargo, el porcentaje de neutralidad alcanza el 35,2%. Estas cifras ponen de manifiesto que existe respeto hacia la institución, aunque aun con cierta distancia emocional.

Dentro de los avances más reconocidos del reinado de los actuales monarcas, destacan el prestigio institucional (19,4%), la transparencia (17,2%) y la profesionalidad (13,8%). Cualidades que, incluso, han sido valoradas por sectores jóvenes y simpatizantes de la izquierda.

Por otro lado, también sobresale el incremento de quienes consideran que el rey Felipe transmite una mayor cercanía. Este indicador ha crecido del 3,9% en 2024 hasta alcanzar el 9% en 2025.