Dos hombres posan frente a un fondo de arquitectura clásica; uno viste de manera casual y sonríe, mientras que el otro lleva vestimenta eclesiástica.

Alfonso Arús entra en trance tras la elección de León XIV: 'A mí lo que me parece...'

El presentador dio su opinión sobre su elección como Papa

El pasado jueves, a las 18:07 h, la esperada fumata blanca emergió desde la chimenea de la Capilla Sixtina. En cuestión de minutos, el cardenal Dominique Mamberti se asomó al balcón central del Vaticano y pronunció el tradicional “Habemus papam”. El nuevo líder de la Iglesia católica ya era oficial: el cardenal Robert Francis Prevost, de nacionalidad estadounidense, que adoptaba el nombre de León XIV.

Esta elección ha desatado una avalancha de reacciones en todo el mundo, tanto dentro del ámbito religioso como en los medios de comunicación. Uno de los primeros en pronunciarse en clave televisiva ha sido el presentador Alfonso Arús, en su conocido programa matinal ‘Aruseros’, en laSexta.

Una elección con eco mediático

Alfonso Arús, acompañado de Angie Cárdenas y su habitual equipo, no ha tardado en abordar el tema del nuevo pontífice con su característico estilo distendido pero agudo. El presentador comenzó reconociendo que el nuevo papa “ha visitado España en muchísimas ocasiones” y que, aunque no era el favorito en las quinielas, ha causado una impresión inmediata.

Una persona vestida de blanco coloca un ramo de flores sobre un altar dorado en un entorno religioso, con un lazo negro y un símbolo en el aire.
El Papa Francisco coloca un ramo de flores sobre un altar dorado en un entorno religioso, con un lazo negro y un símbolo en el aire. | XCatalunya

Tiene una cara familiar, como repetida. Como si ya hubiera existido antes. Cuando lo ves, dices: ‘Ah, sí, el papa’. Y lo acabas de ver hace un segundo”, comentó Arús, generando sonrisas en plató. Para él, se trata de una figura que encaja inmediatamente con la imagen tradicional que muchos tienen del Sumo Pontífice.

Un rostro cercano y confiable

La opinión de Arús fue reforzada por Angie Cárdenas, que añadió: “Tiene cara de buena persona, ayer estaba emocionadísimo”. Ambos destacaron que, a diferencia del papa Francisco, que al principio fue visto como una figura poco convencional, León XIV se ajusta visualmente al arquetipo de “papa de toda la vida”.

Un hombre vestido con vestimenta papal aparece frente a un fondo que parece ser la Capilla Sixtina con un emoji pensativo superpuesto.
El Papa Leon XIV aparece frente a un fondo que parece ser la Capilla Sixtina con un emoji pensativo superpuesto. | XCatalunya, @news_vaticano

Arús también puso en valor el gran carisma demostrado por León XIV en sus primeras palabras públicas como líder de la Iglesia. “Lo tenía difícil, porque sustituir a Francisco no es tarea fácil. Pero se metió a todo el mundo en el bolsillo”, afirmó el presentador, destacando que el nuevo pontífice se mostró cercano, natural y profundamente emocionado.

Un papa políglota y global

En su primera aparición, León XIV habló en español, lo que fue especialmente valorado por los medios hispanos y por los comentaristas como Arús. No solo eso: habla cinco idiomas, lo que refuerza su perfil como líder global y versátil en una Iglesia cada vez más diversa.

La multiculturalidad del nuevo papa ha sido otro de los aspectos subrayados por Arús: nacido en Estados Unidos, de madre española y padre francés, y con muchos años vividos en Perú, León XIV representa la universalidad del catolicismo actual.

Una imagen que genera confianza

En un momento en que la Iglesia atraviesa desafíos internos y externos, desde escándalos pasados hasta la pérdida de fieles en Occidente, contar con una figura que inspire confianza desde el primer momento no es un detalle menor. Arús lo resumió así: “Tiene cara de papa de toda la vida. Nos lo creemos. Nos transmite algo muy genuino”.

Lo más importante que dijo Alfonso Arús

Lo más destacado de su intervención fue esta frase contundente: “A mí lo que me parece es que tiene una cara familiar, como repetida, como si ya hubiera existido antes”. Para Arús, León XIV transmite esa cercanía visual que hace que incluso sin conocerlo, el espectador piense: “este hombre encaja, este sí parece un papa”.

Así, entre bromas y análisis, Arús volvió a demostrar que en ‘Aruseros’ no dejan pasar ni un tema de actualidad… ni siquiera el más sagrado.