El pulso por una plaza africana rumbo al Mundial de 2026 ha encendido la ilusión en más de un país. La batalla en el Grupo D enfrenta a un histórico con plantilla repleta de estrellas contra un conjunto emergente que ha demostrado solidez y ambición en cada jornada.
Cabo Verde resiste como líder tras la séptima jornada
La selección de Cabo Verde alcanzó la séptima jornada como líder del grupo y confirmó su papel de aspirante con una victoria solvente frente a Mauricio por 0-2. Este resultado le permitió mantener la primera posición, aunque con un margen mínimo sobre Camerún, que también cumplió al derrotar 3-0 a Esuatini. Los dos equipos han resuelto con eficacia sus compromisos ante rivales débiles, pero el verdadero examen está marcado para este martes a las 18 horas. Se enfrentan entre ellas; sólo un punto les dista en la tabla.
Camerún llega al choque decisivo con un plantel de enorme calidad y con experiencia internacional contrastada. Futbolistas como André Onana, Zambo Anguissa o Bryan Mbeumo aportan solidez en todas las líneas, mientras que delanteros como Choupo-Moting mantienen intacta la capacidad ofensiva. Los Leones Indomables ya vencieron en la ida por un contundente 4-1 y confían en repetir éxito para arrebatar el liderato.

Logan Costa, la conexión del Villarreal con la ilusión caboverdiana
En medio de este pulso aparece un nombre vinculado al fútbol español: Logan Costa, jugador del Villarreal. El central, sin embargo, atraviesa un largo proceso de recuperación tras la rotura completa del ligamento cruzado de su rodilla izquierda. Por esa razón, no ha sido convocado en este parón y tampoco participará en lo que resta de eliminatorias. La expectativa en el entorno groguet se centra en que, si Cabo Verde logra la clasificación, el defensa pueda estar disponible en el verano de 2026 para vivir el mayor escaparate futbolístico.
Hasta ahora, Cabo Verde nunca ha disputado una fase final de un Mundial. Su momento más cercano ocurrió en 2014, cuando alcanzó la ronda de repechaje final sin éxito. Sí que ha participado en cuatro Copas de África, con un hito destacado en 2013 al alcanzar los cuartos de final. La eliminación en la última edición de 2025 supuso un golpe, pero el equipo ha encontrado en estas eliminatorias un impulso renovado. De hecho, todavía no conoce la derrota en lo que va de 2025.
Una final anticipada con sabor a gesta
El duelo entre Cabo Verde y Camerún será mucho más que un simple partido de fase clasificatoria. Para los isleños representa la posibilidad de dar un golpe histórico y mantener intacto el liderato hasta las últimas dos jornadas de octubre. Un empate podría ser suficiente para seguir en lo más alto, aunque la presión de enfrentarse a una potencia como Camerún exigirá máxima concentración.